
El sábado 17 de septiembre los monumentos y museos de la Segovia han vuelto a abrir sus puertas en horario nocturno, y sus calles se han llenado de actividades culturales con motivo de la Noche de Patrimonio.
La fortaleza de los Reyes de Castilla ha sido, un año más, el entorno mágico donde se narraron leyendas y curiosidades de ilustres personajes cuyas vidas estuvieron ligadas al Alcázar de Segovia.
Bajo el título Historias y leyendas de los habitantes del Alcázar se han realizado ocho visitas guiadas entre las 20:15 y las 22:15 h. Los visitantes, más de doscientos, se han podido trasladar a épocas pretéritas para disfrutar de una serie de anécdotas, historias y curiosidades, contenidos diferentes a los que se ofrecen durante la visita
habitual al monumento. Prueba del éxito de la propuesta es que el jueves 15 ya se habían agotado todas las entradas disponibles.
En la Noche del Patrimonio, la visita al Alcázar narra la historia de los personajes que en él habitaron o que de algún modo guardaron relación con la fortaleza, dejando a un lado la historia del monumento en sí mismo. Las andanzas de personajes tales como como Isabel Clara Eugenia, Enrique IV, Isabel la Católica, Felipe II, Alfonso VIII, doña Berenguela y Alfonso X, han resonado en las salas del Alcázar, en el ambiente mágico y misterioso de la noche.
Además, la plazuela del Alcázar ha acogido una exhibición de esgrima que ha gozado de una excelente acogida por parte del público. Los viandantes han podido aprender más acerca de esta disciplina deportiva e incluso convertirse en tiradores de sable por unos momentos.
Este año 2022 se celebra en todo el mundo el 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial. Con 49 lugares inscritos en la lista de la UNESCO, España es uno de los países del mundo con un mayor número de bienes declarados, entre los que destacan quince ciudades: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba,
Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
La Noche del Patrimonio es una ocasión festiva en la que todas las ciudades que integran el Grupo celebran su monumentalidad en un gran evento que aúna la tradición y la vanguardia, la excelencia artística y la creación emergente, lo local y lo internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142