
La organización provincial de Izquierda Unida de Segovia celebra la aprobación del Real Decreto-Ley que mejora las condiciones laborales de las empleadas del hogar. Con dicho decreto se hace efectiva la ratificación del Convenio 189 de la OIT, una reivindicación histórica de los colectivos de trabajadoras del hogar y que España no cumplía hasta ahora.
15.842 personas que trabajan por cuenta ajena se beneficiarán de esta medida en Castilla y León, según los datos de cotizantes a la Seguridad Social de agosto. De esta cifra, 1.191 trabajadoras corresponden a la provincia de Segovia. IU recuerda que hasta ahora este colectivo ha sido uno de los grandes olvidados, y que con esta medida se ha dado un gran paso para proteger sus derechos laborales básicos.
La mejora de las condiciones laborales del colectivo ha sido reivindicada durante muchos años desde numerosos sectores de la sociedad. Izquierda Unida ya presentó en 2016 una moción en el Ayuntamiento de Segovia para solicitar el apoyo del Pleno al Convenio 189 de la OIT sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos.
Este convenio, en vigor desde el año 2013, contempla una serie de derechos laborales para garantizar condiciones dignas a las personas que trabajan en el hogar.
Para Izquierda Unida la aprobación de este RD es un paso muy esperado en nuestro país, ya que garantiza, entre otras medidas, el derecho a la prestación por desempleo para las trabajadoras del hogar. La nueva ley pone fin al despido injustificado y garantiza la cobertura en seguridad y salud de las trabajadoras. Exige también el cumplimiento de contrato escrito e información veraz sobre condiciones laborales. Además, será obligatorio cotizar por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) a partir del 1 de octubre.
IU Segovia considera esta medida un avance crucial para un sector precarizado en el que los derechos laborales estaban desatendidos. No obstante, aunque el cumplimiento del Convenio 189 establece una base mínima, la organización considera que España debe seguir avanzando en el derecho a la negociación colectiva para este sector, el papel que deberá de tener la Inspección de Trabajo y su plena integración en el Régimen General.
Por último, la formación valora muy positivamente el trabajo de Yolanda Díaz al frente del Ministerio de Trabajo, que está permitiendo sacar adelante iniciativas y leyes muy beneficiosas para la mayoría social y sus condiciones laborales.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120