Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónUGT, CCOO y CSIF rechazan la “decepcionante” propuesta de convenio de RTVCyL

Tras la reunión llevada a cabo el 13 de septiembre por parte de la comisión negociadora.

UGT, CCOO y CSIF rechazan la “decepcionante” propuesta de convenio de RTVCyL

SegoviaDirecto.com | 152 Miércoles, 14 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Tras la reunión llevada a cabo el 13 de septiembre por parte de la comisión negociadora del convenio de Radio Televisión de Castilla y León, formada por CCOO, UGT y CSIF, la empresa ha trasladado su “decepcionante” propuesta a los trabajadores.
Y es que la propuesta se basa en congelar las tablas salariales de 2021 para el 2022 y en los sucesivos años de duración del convenio acometer una subida salarial en porcentaje al hipotético incremento de la subvención de la Junta de Castilla y León. De esta manera, para las organizaciones sindicales, “no abordan ningún punto, concepto o pluses del convenio actual y, en el caso de que la subvención de la Junta sea la misma o inferior, no habría subida de ningún tipo”.
Por eso, los trabajadores han trasladado a la empresa una propuesta completa de convenio que incluye un incremento del IPC + 1% teniendo un suelo del 3% en 2022, 2 ́5% en 2023 y 2% en 2024 además de otros conceptos y pluses que desde los diferentes sindicatos consideran necesario actualizar. Asimismo, UGT, CCOO y CSIF iniciarán acciones legales pertinentes para reclamar las cantidades adeudadas en 2022.
Además, los sindicatos han advertido que, si la empresa no cambia su propuesta convocarán una asamblea “para aclarar dudas y fijar posiciones y medidas de presión” de cara a las próximas semanas.
Para CCOO, UGT y CSIF, que, “tras nueve meses de negociación y una subida del coste de la vida por encima del 10% una empresa no ofrezca una subida salarial, es inadmisible. Es fundamental contribuir con subidas salariales en los convenios colectivos y hacer un reparto equitativo de los beneficios, que no solo repercuta solo en las personas trabajadoras las crisis económicas”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.