
El Grupo Parlamentario Popular presenta 31 enmiendas al Proyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas, de las que 5 han sido vetadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellas, todo lo relacionado con la bajada de impuestos.
Pérez Coronado afirma que es un proyecto con pocos avances y que se tendría que haber aprovechado para
conseguir el impulso que realmente necesita nuestro tejido empresarial.
El Proyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas es un proyecto “atractivo y necesario”, pero, según el senador del PP por Segovia, Pablo Pérez Coronado, que ha sido ponente de la Ley, se queda excesivamente corto, puesto que “no ha contemplado los avances que necesita el tejido empresarial español”, especialmente, según ha recalcado Pérez Coronado, “si queremos tener una mayor consideración hacia las PYMES y los
autónomos de nuestro país”, que constituyen más del 99% del tejido productivo.
“Han convertido esta Ley en una campaña de marketing del gobierno, señorías del Partido Socialista, olvidándose de que debía ser el instrumento para elimpulso que necesitan nuestros autónomos, nuestras empresas, en estos
momentos de tanta incertidumbe económica”, ha afirmado el senador popularsegoviano, quien ha insistido en la necesidad de favorecer el crecimiento empresarial para poder contar con un tejido industrial robusto que resista mejor en los momentos de recesión e incertidumbre económica.
En su intervención, Pérez Coronado, ha asegurado que “cuando el mimbre no es de calidad, como no lo es la propuesta de Ley presentada por el Gobierno, la cesta no puede ser buena”. De ahí, que desde el Grupo Parlamentario popular, en concreto, los senadores Pablo Pérez Coronado y Carlos Floriano, hayan presentado 31 enmiendas para mejorar este proyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas, fruto de un intenso trabajo y de las reuniones mantenidas con diferentes personas y colectivos, entre ellos, ANGED, CEPYME, ASNEF o la CEOE, el presidente del Consejo general de notarias o la Decana del Colegio de Registradores de España. “A todos ellos les agradezco su colaboración porque es básico y fundamental contar con su opinión y sus
aportaciones”, ha señalado el senador segoviano.
31 ENMIENDAS PRESENTADAS, 5 VETADAS POR EL GOBIERNO CENTRAL
De las 31 enmiendas presentadas, 5 han sido vetadas por el Gobierno de España, hecho que el senador popular segoviano, Pérez Coronado, ha calificado de “robo a la democracia por parte del Gobierno, con el intolerable aplauso del grupo socialista”, puesto que “está hurtando la posibilidad de debatir y votar propuestas en este Senado”.
Las enmiendas populares estaban articuladas en 5 ejes de acción. El primero de ellos, centrado en una de las líneas esenciales para el PP de cara a la recuperación económica: la bajada de impuestos. Precisamente, estas
enmiendas han sido las que ha vetado el gobierno de Pedro Sánchez; aún así, Pérez Coronado, ha destacado dos de ellas, los beneficios fiscales para la financiación de Pymes, de cara a facilitar su desarrollo y crecimiento, y la extensión de los vales de comida para autónomos.
El resto de ejes de acción giraban alrededor de la lucha contra la morosidad, la agilidad burocrática y una mayor transparencia por parte de empresas y administración, dar facilidades de financiación, sobre todo a Pymes y
microempresas, y avanzar en la unidad de mercado.
El senador popular por Segovia, Pablo Pérez Coronado, ha sacado adelante 3 de las enmiendas presentadas. La primera de ellas – muy demandada por el sector de crowdfunding – permitirá avanzar en el régimen de las plataformas de financiación participativa y de las instituciones de inversión colectiva. Con otra de las enmiendas aprobadas se dará mayor transparencia en aspectos de morosidad y la tercera, que ha contado con el apoyo de la cámara, es una corrección técnica sobre fondos de inversión.
El senador popular por Segovia, Pablo Pérez Coronado, ha finalizado su intervención insistiendo en la necesidad de este proyecto de Ley, pero insuficiente para el desarrollo del marco legal que requiere nuestro tejido
productivo, tal y como lo ha presentado el Gobierno Central. “Es un proyecto de Ley que busca más parecer que se hace algo por nuestras empresas y autónomos, que realmente hacerlo”, ha dicho Pérez Coronado quien confía en la mejora de este proyecto de Ley gracias a las enmiendas del PP.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142