Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl Hospital de Segovia participa en un ensayo clínico a nivel nacional destinado a pacientes con Mieloma Múltiple

El Hospital de Segovia participa en un ensayo clínico a nivel nacional destinado a pacientes con Mieloma Múltiple

SegoviaDirecto.com | 250 Miércoles, 07 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
Equipo de hematología Hospital Gnral de SegoviaEquipo de hematología Hospital Gnral de Segovia

La participación en este estudio permitirá a los pacientes segovianos que, por sus características puedan ser candidatos a participar, recibir los tratamientos más novedosos, dando continuidad a una línea maestra dentro del trabajo desempeñado en el Servicio de Hematología y Hemoterapia.

La Fundación Pethema (Programa Español de Tratamientos en Hematología), grupo de investigación formado por especialistas en Hematología, promueve este ensayo clínico destinado a pacientes con Mieloma Múltiple (MM) que, por su edad y ausencia de comorbilidades, sean candidatos para un trasplante de médula ósea. En el ensayo se compara el tratamiento estándar en estos casos con otras opciones como son: un tratamiento extendido en el tiempo, un rescate precoz con nuevos fármacos (anticuerpos monoclonales anti-CD38 e inmunomoduladores) o un tratamiento inicial con esos nuevos medicamentos.

El MM es un cáncer de células plasmáticas en el cual las células plasmáticas anormales se multiplican sin control en la médula ósea y, a veces, en otras partes del cuerpo. Según la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (a la cual pertenece la Fundación Pethema) el MM es el segundo cáncer hematológico más frecuente en nuestro país con más de 12.000 casos.

El Hospital de Segovia participa en este estudio junto con otros hospitales de la red Sacyl como son el Complejo Asistencial Universitario de León, el Hospital Universitario de Burgos y el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

“Actualmente se diagnostican en torno a doce pacientes al año de MM en el Hospital de Segovia, de ellos la mitad aproximadamente se calcula que podrían ser candidatos al ensayo. Dado que un ensayo de estas características suele tener una duración de tres años, estaríamos hablando de que se podrían beneficiar de estas terapias innovadoras entre quince y veinte pacientes”, afirma
Jose Antonio Queizán, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia, quien valora muy positivamente la oportunidad de participar en este ensayo clínico, tanto para los pacientes como para los propios profesionales del Servicio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.