
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital a través de su Servicio Territorial en Segovia ha ejecutado obras de mejora del firme de dos carreteras autonómicas de la provincia. Se trata de la SG-612 que da acceso al puerto de Navafría y la CL-601 en el tramo que discurre por los pinares de Valsaín hasta el puerto de Navacerrada,
ambas vías hasta sus respectivos límites en la Comunidad de Madrid. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Mazarías, ha visitado ambas obras acompañado de la Jefa del Servicio territorial Natalia Flórez, técnicos de este departamento y de las empresas adjudicatarias, así como representantes
municipales.
Las visitas se iniciaron en la ascensión al puerto de Navafría, término municipal de Aldealengua de Pedraza, donde se han ejecutado obras de reposición de firme en un tramo de siete kilómetros, hasta la cima del puerto. Los trabajos han consistido en un barrido con riego de adherencia con emulsión y sección de refuerzo con capa de mezcla bituminosa en caliente. En algunos puntos ha sido necesario el recrecimiento de la plataforma, que presentaba pérdidas significativas.
El presupuesto de la actuación se ha elevado a 392.040 euros. Las obras han terminado el pasado lunes y
se está llevando a cabo el pintado de las líneas viales.
Los representantes institucionales se desplazaron a continuación hasta Valsaín, en la zona de Los Asientos, para visitar la actuación realizada en la CL-601, íntegramente dentro del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso. La actuación se ha centrado en el tramo situado entre los kilómetros 14 y 24, es decir, desde el paraje
denominado ‘Boca del Asno’ hasta la cumbre del puerto. Los trabajos han consistido en el fresado y reposición del firme en todo el tramo, con aplicación de una nueva capa bituminosa en caliente. La obra está finalizada y en estos días se está llevando a cabo el repintado de las líneas y señales horizontales que establecen el uso adecuado de la vía.
Se trata de una actuación que forma parte de un proyecto de obras mucho mayor para el tratamiento integral de este tramo, que por intensidad de tráfico, afección de agentes meteorológicos invernales y uso de fundentes sobre el pavimento, presenta un cierto grado de deterioro. El proyecto integral está cuantificado en 3.466.825,89 euros y su ejecución completa está prevista a lo largo de 18 meses. Con el fresado y reposición del firme, la carretera queda preparada para esta mayor intervención a fin de permitir el tránsito de vehículos en las condiciones adecuadas de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142