
El ciclo ‘Otoños con Pulso’ comienza el 16 de septiembre en Garcillán y ‘Lo aprendí de los abuelos’ el 8 de octubre en
Aldeanueva de la Serrezuela
El vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo ha presentado esta mañana una nueva edición de dos de los programas culturales de la Diputación de Segovia: ‘Otoños con pulso’ y ‘Lo aprendí de los abuelos’, que llevarán a los pueblos de la provincia más de medio centenar de actuaciones en los próximos tres meses.
Tal ycomo ha destacado Bravo, “estos dos ciclos son un claro ejemplo de que en la institución provincial hacemos convivir aquellos programas que ya son todo un clásico como "Otoños con pulso" que se lleva desarrollando desde 2008, y otros como" Lo aprendí de los abuelos" que, con tan sólo un año de vida, ha cautivado a todos los
vecinos que en la pasada edición pudieron disfrutar de su programación”.
De esta manera, el ciclo ‘Otoños con pulso’ comienza el próximo viernes 16 de septiembre en Garcillán con la actuación de la Rondalla del Hogar centro San José que interpretará canciones de todos los tiempos y finalizará el 10 de diciembre con la propuesta de la Rondalla del Taller Cultural de Fuentepelayo, Piensa en mí hasta el
último trago, en Santiuste de Pedraza. A estas dos actuaciones se le sumarán otras 25 que llenarán el calendario cultural de los pueblos de la provincia desde septiembre hasta diciembre, completándose con la propuesta impulsada por el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero con la que la Diputación pretende poner en valor los conocimientos transmitidos de generación en generación.
‘Lo aprendí de los abuelos’ comienza el sábado 8 de octubre con Las Triguiñuelas en Aldeanueva de la Serrezuela y finaliza el 10 de diciembre en Carbonero El Mayor con la música infantil de ’El hombre foklkíbero’. En total, otras 26 actuaciones para que “varias generaciones se sientan identificadas y que las más recientes descubran, a través de la música, el juego, la danza o la narración, tradiciones que sus propios padres y hermanos mayores aún conservan debido al poder de la transmisión”, tal y como ha manifestado el diputado. José María Bravo, que ha insistido en la importancia de que “no se pierda nuestro patrimonio inmaterial y aquello que nos distingue e identifica como provincia”, ha destacado el gran trabajo de todas las compañías que aglutinan al gran elenco de artistas que forman parte de este programa, así como la de todas las rondallas que dan forma a los otoños con pulso en la provincia porque “todos ellos hacen que la calidad de estos programas se vaya superando cada año”. Para Bravo, el éxito de estos programas es “seguir llevando la cultura a nuestros pueblos y, además, potenciar las propuestas de grupos, artistas y formaciones de nuestra provincia, ofreciendo una alternativa de ocio cultural a los segovianos al tiempo que las agrupaciones participantes pueden seguir completando sus calendarios y giras”.
El presupuesto total de ambos programas supera los 45.000 euros, 25.000 euros aporta la institución provincial y el resto, los 53 ayuntamientos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142