Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
DeportesEl Centro Ecuestre de Castilla y León, escenario de la Final de ANCADES 2022

Desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de septiembre

El Centro Ecuestre de Castilla y León, escenario de la Final de ANCADES 2022

SegoviaDirecto.com | 390 Martes, 06 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Las finales de 4, 5, 6 y 7 años, el Campeonato de España de Caballos Nacionales y el Campeonato de España de Yeguadas, están programadas entre el 9 y el 11 de septiembre. El viernes, día 9, a partir de las 17,30 horas, se disputará el Campeonato de España de Caballos Nacionales y el domingo 11 de septiembre, a partir de las 10,30 horas, el Campeonato de España de Yeguadas.
En cuanto al Concurso Morfológico, que tendrá por marco el Picadero Cubierto de las instalaciones segovianas, arranca el miércoles día 7 de septiembre. La primera prueba, la de Aires y Modelos, será el jueves para Hembras y Machos de 2 años, a partir de las 11 horas, mientras que la de Hembras y Machos de 3 años, será a partir de las 16 horas. El viernes y el sábado se disputarán las pruebas de Salto de las cuatro categorías. Entre los participantes del concurso morfológico, tenemos como representantes de Castilla y León las Yeguadas Valme de
Saz y Palacio de Villafruela.

Sobre ANCADES
ANCADES (ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRIADORES DEL CABALLO DE DEPORTE ESPAÑOL) , se funda con el objetivo primordial de fomentar la cría del caballo de deporte, nacido y criado es España y de instituir un Libro Registro, cuya denominación es Caballo de Deporte Español (CDE), libro reconocido por la WBFSH (Federación Mundial de Razas de Caballos de Deporte) en el año 2001.
El motivo de la creación de ANCADES es impulsar la cría del Caballo de Deporte Español para así poder contar con nuestros propios caballos para integrarlos en los equipos nacionales, algo que ocurre en todos los países que son importantes hípicamente y que sus resultados se reflejan en la alta competición y, como es lógico, en los resultados olímpicos, como se ha comprobado en los Juegos Olímpicos de Sídney, Atenas, Hong Kong y Londres. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.