Martes, 11 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl PSOE de Segovia denuncia que la Junta continúa sin resolver las carencias en instalaciones y personal al inicio de un nuevo curso escolar

El PSOE de Segovia denuncia que la Junta continúa sin resolver las carencias en instalaciones y personal al inicio de un nuevo curso escolar

El portavoz socialista de Educación en las Cortes, Fernando Pablos, ha exigido a la Junta “que renueve ya los Consejos Sociales de las Universidades, que llevan dos años caducados”

SegoviaDirecto.com | 272 Lunes, 05 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, lamenta que la “política educativa de la Junta, con una clara tendencia a beneficiar a la escuela concertada, ha tenido unas nefastas consecuencias
para la provincia de Segovia que ha perdido hasta 25 líneas educativas en centros públicos, no solo en el medio rural, sino también en la capital, y no por falta de alumnado”.
Acompañado por el portavoz socialista de Educación en las Cortes de Castilla y León, Fernando Pablos, y el viceportavoz, Jesús Guerrero, Aceves remarca que “el gobierno del PP en la Junta ha cerrado líneas de la escuela pública, con una mano, mientras con la otra aumentaba el gasto para para financiar nuevos conciertos educativos”, enfatiza Aceves. “Los socialistas siempre vamos a defender la libertad educativa, pero lo que no vamos a aceptar es que se desmantele la escuela pública, para beneficiar a la concertada”.
 
Para Aceves, esta actitud del PP hacia la educación pública “sigue el mismo modus operandi que con el resto de servicios públicos, deteriorándolos sin miramientos, en beneficio de lo privado”.
“En la provincia de Segovia tenemos decenas de centros en pésimas condiciones, con instalaciones obsoletas, sin apenas espacio, tal y como pudimos ver durante la pandemia con problemas en diferentes centros como Gomezserracín, Hontanares de Eresma o Bernuy de Porreros, y la Junta sigue de brazos cruzados”, lamenta.
 
Aceves ha hecho también referencia a la Escuela de Enfermería, “prometida hasta la saciedad por el gobierno de Mañueco, y que tampoco será una realidad este curso porque su puesta en marcha seguirá dilatándose como se está haciendo con el IES y el centro de FP de San Lorenzo, pese a que el Ayuntamiento de Segovia ya puso en 2009 a disposición de la Junta la parcela para esta infraestructura”.
 
Para el diputado socialista, “no hay novedad tampoco en FP, donde continúa sin darse una apuesta clara por parte de la Junta para el despliegue de estos estudios en nuestro medio rural y buena muestra de ello es que los tres nuevos cursos que se impartirán este año se realizarán en la capital”. Además, “los estudiantes de Bachillerato y FP están discriminados por el mero hecho de vivir en el medio rural: si tienen suerte de que hay transporte escolar y sitio libre, pueden usarlo, pero si no, tienen que buscar quién les lleve y costeárselo”, lamenta.
 
Por su parte, el portavoz socialista de Educación en las Cortes, Fernando Pablos, ha exigido a la Junta “que renueve ya los Consejos Sociales de las Universidades, que llevan dos años caducados”. Exige que “PP y VOX se pongan de acuerdo para nombrar los miembros que le corresponden a la Junta de Castilla y León” y recuerda que en las Cortes se nombraron en diciembre de 2021.
Pablos denuncia que “la Junta siga incumpliendo el pacto de reconstrucción alcanzado en Castilla y León en junio de 2020 que incluía realizar una convocatoria extraordinaria de becas por 8 millones de euros para estudiantes de FP, Bachillerato y Universidad”.
Igualmente exige que se cumpla “el mandato de las Cortes aprobado en mayo de 2021 para poner en marcha medidas de conciliación para la jornada reducida de junio a septiembre”.
El viceportavoz socialista de Educación en las Cortes, Jesús Guerrero, lamenta que “por cuarto consecutivo, el curso comienza con el incumplimiento del acuerdo firmado con los docentes de las 35 horas semanales, ni se ha avanzado en materia de carrera profesional con la compatibilización de los sexenios, al tiempo que continúan con una alta interinidad y una precariedad que perjudica a la calidad de la enseñanza”. “La Junta sigue maltratando a los docentes”, ha aseverado. Guerrero ha subrayado además que “la Junta sigue retrasando la aplicación de la Lomloe y somos de las últimas Comunidades Autónomas que aún no han publicado los currículos de los contenidos de las asignaturas, con la incertidumbre que ello conlleva tanto para docentes como para editoriales”. “Un desconcierto que se suma al relativo a la Educación de 2-3 años, cuya gratuidad es posible gracias al compromiso y a la financiación del Gobierno de España, pero cuya implantación está presentando complicaciones por la falta de previsión de la Junta, que no está informando correctamente a los Ayuntamientos y
que está privilegiando a las empresas privadas”.

El viceportavoz socialista de Educación ha denunciado además la “total ausencia de compromiso de la Junta con la igualdad de oportunidades en materia educativa, y buena muestra de ello es el incumplimiento del acuerdo para establecer por ley la gratuidad de los libros de texto”.
 
Modernización del sistema educativo
Frente a esta “inacción, falta de planificación y degradación de la educación pública por parte de la Junta de Castilla y León”, Aceves pone en valor “la apuesta decidida por la educación pública de calidad, la igualdad de oportunidades y la modernización del sistema educativo, que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez con la LOMLOE y con la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional”.
El secretario general del PSOE de Segovia ha trasladado el sincero agradecimiento a todos los profesionales de la Educación que inician un nuevo curso en la provincia, marcado por la inacción y falta de atención de la junta de PP y Vox. Un reconocimiento que Aceves ha hecho extensible “a toda la comunidad educativa, a todos los
profesionales que trabajan en los centros, madres, padres, ayuntamientos y a los propios alumnos, que hacen posible construir el pilar básico de nuestra sociedad que es la educación para la igualdad de oportunidades”.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.