
El portavoz de Podemos en el ayuntamiento reclamó a través de un ruego en el pasado pleno a la nueva alcaldesa que impulse una mesa sobre el ferrocarril con la presencia de RENFE y ADIF y exija mejoras en el regional y un mayor número de frecuencias y plazas en la línea Valladolid – Segovia – Madrid ante los descuentos en los abonos.
A pesar del escaso alcance en Segovia de las medidas puestas en marcha por el Gobierno central de reducción de precios e incluso gratuidad total en cercanías y ciertas modalidades y líneas de tren, el primer día de entrada en vigor de estos descuentos, el 1 de septiembre, ya se notó un notable aumento de la demanda de plazas de AVANT hacia Madrid a primeras horas de la mañana, tal y como preveían los usuarios habituales, lo que
provocó varias incidencias y retrasos a los viajeros.
Y es que a la reclamación previa de las personas que utilizan de forma periódica las conexiones ferroviarias que advertía sobre la necesidad de aumentar tanto plazas como frecuencias por una demanda más que justificada, se une ahora este número adicional de usuarios que han comenzado en los últimos días a utilizar las conexiones de tren animados por los nuevos descuentos. “Nos parece una buena medida reducir el precio de los Avant, pero esto tiene que ir acompañado de un aumento de plazas y frecuencias. Si no, va a suponer una nueva dificultad añadida para las personas que ya lo utilizaban a diario. Es absolutamente imprescindible que RENFE aumente los servicios, porque si no, la reducción de precios va a convertir en toda una odisea para los segovianos y
segovianas que usen esta línea rápida de manera habitual”, advierte Guillermo San Juan, portavoz de Podemos en el ayuntamiento.
Para trasladar esta reclamación urgente, San Juan insto un ruego a la nueva alcaldesa, Clara Martín, que desarrolle un compromiso pendiente desde octubre del año pasado, que consistía en constituir una mesa de diálogo sobre el ferrocarril, junto a los municipios segovianos por los que discurre la línea regional con Madrid y RENFE y ADIF para trasladar a estos organismos las necesidades ferroviarias de nuestra provincia y nuestra ciudad en esta materia, y más especialmente con la entrada en vigor de los nuevos descuentos.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212