
Pedraza se prepara para ser, el próximo 30 de agosto, sede del primer foro piloto en el medio rural sobre Agendas Urbanas y Rurales ‘Territorio rural y sostenibilidad’; un evento organizado por la Diputación en el Centro Santo Domingo de la Fundación Villa de Pedraza, que servirá como colofón para las distintas actividades que lleva promoviendo desde hace meses la institución provincial a través de su Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad para divulgar y difundir la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia, un documento pionero entre las Administraciones provinciales españolas.
Y es que, después de que la proactividad de la Diputación en materia de digitalización y sostenibilidad y la innovadora propuesta de este documento fueran merecedoras de una subvención de 250.000 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la institución provincial no ha parado de llevar a cabo acciones en todo el territorio que tendrán en Pedraza un punto seguido y, al mismo tiempo, un punto común donde compartir conclusiones, resultados y tiempo de debate. La cita consistirá en una serie de mesas redondas y exposiciones públicas que, como señalaba esta mañana en la presentación de la jornada la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “respaldarán el contenido de la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia y contribuirán, al igual que el documento, a marcar los pasos a seguir por la provincia en los próximos años en cuestiones económicas, sociales y ambientales vinculadas a la digitalización y la sostenibilidad”. Y es que, el propósito de esta Agenda Rural Sostenible de la Provincia no es otro que “demostrar y poner sobre la mesa el hecho de que desde el territorio y el medio rural también podemos y sabemos adaptarnos a las consignas y objetivos de la Agenda 2030 y de la Agenda Urbana española”, aseveraba Otero.
La diputada se encargaba, además, de ofrecer los antecedentes y detalles de una jornada destinada, entre otros, a alcaldes, miembros de las corporaciones locales, personal de ayuntamientos, representantes de las organizaciones comerciales y empresariales de Segovia o representantes de los Grupos de Acción Local y que
contará con la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y con la subdirectora adjunta de Políticas Urbanas del Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana, Sonia Hernández, como dos de las invitadas principales y participantes en el acto central sobre la gobernanza local y sus retos de futuro, en el que
compartirán mesa con el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida.
“Pretendemos que todos aquellos que tienen alguna responsabilidad pública conozcan de cerca qué es la Agenda Rural Sostenible, cómo va a transformar nuestra provincia y cómo va a permitirnos avanzar”, apuntaba Otero, informando de que el foro que se celebrará en Pedraza implicará a empresas y temáticas vinculadas a la digitalización de servicios, la gestión de aguas, la obra civil, las infraestructuras verdes, la movilidad sostenible, el turismo, la consultoría energética, el mobiliario urbano, el sector inmobiliario y la arquitectura.
La jornada se desarollará en dos escenarios diferenciados, uno reservado a las empresas y otro a las ponencias y tertulias, en las que técnicos de la Diputación compartirán debate con ponentes de diferentes ámbitos y sectores experimentados en estas materias, desde las 9:30 horas hasta las 18:00 horas en Pedraza se hablará, además de la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia, de las agendas rurales como estrategia local, de
los Fondos Europeos y el reto demográfico, de los diagnósticos de la participación ciudadana o de los proyectos participativos con la Agenda Rural Sostenible.
“Esto es una forma más de hacer provincia, de hacer que Segovia y sus pueblos sean un territorio vivo y pleno de oportunidades y de futuro”, señalaba Noemí Otero, convencida de que “la hoja de ruta de la Diputación en materia de sostenibilidad está bien marcada”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142