Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónJosé Luis Aceves señala las reformas y derechos como eje de su actividad para minimizar el impacto social y económico de la invasión rusa en la sociedad de Castilla y León.

En la presentación del balance de su actividad parlamentaria durante el último periodo

José Luis Aceves señala las reformas y derechos como eje de su actividad para minimizar el impacto social y económico de la invasión rusa en la sociedad de Castilla y León.

SegoviaDirecto.com | 337 Miércoles, 10 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

En la presentación del balance de su actividad parlamentaria durante el último periodo, José Luis Aceves ha señalado que las medidas para minimizar el impacto social y económico, de los últimos coletazos del Covid-19,
agravados por la invasión de Putin en Ucrania, las reformas y derechos para el disfrute de los segovianos han sido los ejes de su actividad parlamentaria.
Así, ha trabajado en asuntos “de vital importancia e impacto provincial como las obras del Teatro Cervantes y del nuevo edificio de los Juzgados; el incremento de frecuencias en los servicios ferroviarios; las ayudas a autónomos, empresas y trabajadores; o la problemática en distintos ámbitos como la siniestralidad en la carreteras, la revalorización de la pensiones, realidad productiva y dignificación del trabajo en el campo, ayudas para agricultura y ganadería extensivas, ayudas para el sector agrario en la transición energética, proyectos innovadores para el sector primario, Violencia de Género, fondos covid del Gobierno movilizados en Castilla y León, líneas para autónomos y empresas movilizados en Castilla y León por el Gobierno, fondos extraordinarios para la Comunidad Autónoma facilitados por el Gobierno, cajeros automáticos en el medio rural, bonificación de los carburantes del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, apoyos a la industria de gas intensiva, ayudas sector acuícola, impacto del número de funcionarios del Estado destinado en cada provincia, medidas para paliar impactos procesos de despoblación, etc.

José Luis Aceves ha realizado en el último periodo de sesiones en el Congreso, tres intervenciones en Comisión, una en pleno, ha registrado veintidós preguntas escritas dirigidas al Gobierno, ha firmado para su debate diez proposiciones no de ley, ha mantenido treinta y tres reuniones de actividad parlamentaria y es ponente de tres leyes que se están tramitando en la actualidad: Bomberos, Evaluación de Políticas Públicas y sistema de gestión de la PAC.

Aceves enfatiza que presenta su balance como viene haciendo desde 2011 en las diferentes instituciones en las que desarrolló su actividad política, “para rendir cuentas de mi trabajo a los ciudadanos, a los que debo mi esfuerzo, como su representante en el Congreso de los Diputados”. “Todos los parlamentarios socialistas segovianos, realizamos este balance al finalizar cada periodo de sesiones y rendimos cuentas de nuestra actividad, públicamente y con total transparencia, algo que no realiza ningún otro partido político en la provincia”. “La necesaria transparencia y compromiso político hacia la ciudadanía se demuestra con hechos y aquí están los nuestros”, ha subrayado
“En el PSOE de Segovia, no cerramos por vacaciones, permanecemos activos y pendientes durante todo el verano de la situación de la ciudad y de la provincia, ahora acompañamos a los segovianos, sus alcaldes/as en las tan ansiadas fiestas patronales, eventos culturales y resto de celebraciones, que en los dos últimos años por la pandemia no se pudieron celebrar”, enfatiza Aceves.
La evidencia de la nefasta gestión de prevención y extinción de incendios
El secretario provincial, señaló que este periodo esta marcado también por las dramáticas consecuencias de los incendios forestales en nuestra Comunidad Autónoma y nuestra provincia, evidenciando que la gestión de la prevención y extinción de incendios forestales durante 35 años de Gobierno del PP en la Junta y ahora de la ultraderecha, ha sido prepotente, sin escuchar a nadie, ni tomar medidas, claramente negligente y de
consecuencias dramáticas para la ciudadanía y nuestro patrimonio natural. Ahora tienen que cumplir el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales, cuando a vista de todo el país, han demostrado ser los más nefastos gestores. Necesitamos contar con más
inversiones en políticas preventivas de incendios y un operativo todo el año, con personal suficiente y medios adecuados, es decir lo que desde el PSOE llevamos varios lustros diciendo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.