
La Federación Española de Mujeres Rurales, FEMUR, organización pionera y referente en la defensa y promoción de las mujeres rurales, recuerda que sigue abierta la convocatoria para sus II Premios “Hombres por la Igualdad” de FEMUR gracias al apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
Dichos Premios cuentan con tres categorías y sus bases de participación se encuentran en www.femur.es
Premio al Hombre que fomenta y promociona la igualdad.
Premio al Hombre que dirige el fomento y que promociona la igualdad en la empresa.
Premio al Hombre que dirige el fomento y que promociona la igualdad en una ONG.
Las bases para las inscripciones ya están disponibles en www.femur.es y podrán ser enviados los candidatos que cumplan los requisitos establecidos antes del 31 de octubre de 2022. Así, el jurado estará constituido por personas defensoras de la igualdad y la decisión se tomará por mayoría simple de asistentes a la reunión en cuyo orden del día se incluya la deliberación sobre la concesión del premio en cada una de sus categorías.
FEMUR
FEMUR es pionera en la lucha para mejorar la situación de las mujeres rurales. Fue en 1983 cuando dio sus primeros pasos con un grupo de mujeres formando asociaciones, convirtiéndose en la actual Federación Nacional de la Mujer Rural.
Su fundadora y Presidenta Nacional, Juana Borrego Izquierdo, trabaja para potenciar la plena libertad de la Mujer
Rural, facilitar y promover la solidaridad, luchar por la igualdad laboral, social, política y económica, mejorar su
desanimo personal y su situación, defendiendo la formación, capacitación y derechos.
FEMUR lucha por el progreso, la despoblación, el aislamiento, la falta de servicios en el Mundo Rural.
Sus señas de identidad son la formación reglada y no reglada; el centro de formación e inserción laboral; el
asesoramiento a mujeres rurales emprendedoras; las actividades sociales, políticas económicas y culturales; defender la igualdad de oportunidades; reconocer el trabajo invisible; ayudar a conciliar la vida familiar, personal y profesional; erradicar la violencia doméstica; luchar contra la pobreza en proyectos de cooperación y la despoblación; defender la falta de servicios del mundo rural; mejorar la educación, salud, Internet; atender y ayudar a nuestros mayores y jóvenes; potenciar el voluntariado y ayudar a tener y mejorar las nuevas tecnologías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142