
Cerca de 6.000 personas participaron en las diferentes actividades culturales, con llenos en la casi totalidad de las propuestas. En el Paseo del Salón se repartieron más de un millar de mojitos y otras 1.500 brochetas de fruta, mientras que en la Plaza Mayor se degustaron más de 1.400 ‘alturitas de luna.
La decimocuarta edición de la Noche de Luna Llena, la singular velada cultural organizada por el Ayuntamiento de Segovia a través de su Concejalía de Cultura, regresó este sábado, 9 de julio, después de dos años por la crisis sanitaria.
Esta nueva edición ha sido de nuevo todo un éxito, con calles rebosantes de público y una alta participación
en las más de 50 actividades propuestas en hasta 25 espacios diferentes.
Las calles del casco histórico volvieron a inundarse de riadas de ciudadanos deseosos de presenciar, y en su caso de participar, en las casi 50 actividades culturales para todos los gustos y edades. A las 20:00 horas arrancó la Noche de Luna Llena con la Escuela de Dulzaina que hizo un pasacalles desde el Azoguejo hasta la Calle Real, y con la charanga Jarra y Pedál en la Plaza Mayor, donde se instaló la nueva Luna Llena a cargo del artista José Luis López Saura, acompañada por sus 8 antecesoras lunares, junto a las canastas y mesas de ping-pong del Instituto Municipal de Deportes, que no dejaron de dar juego durante toda la noche, así como el
taller de Acuarelistas de ASEDA, que llenó la plaza de coloridos retratos lunares. Así como el enlosado de la Catedral, que permaneció abierto hasta la medianoche, para disfrutar a la luz de la luna de su solemne grandeza.
Cerca de 6.000 personas participaron en las actividades culturales programadas, con hitos de participación como la Casa de Andrés Laguna (1.000 personas en las tres sesiones de Narradores Orales), el jardín de San Juan de los Caballeros (más de 600 personas para ver a la Sinfónica de Segovia) o la Casa de la Química (500 personas para asistir a la actividad de astronomía) o los llenos de la Plaza de San Martín, Azoguejo, Plaza Mayor y el Salón, así como la continua afluencia a los museos abiertos.
El Paseo del Salón inició su ambiente festivo con la Batu Beat de Ronnie Vasques, y tres ensembles de la Banda Tierra de Segovia de metales, maderas y chelos, que hicieron el acompañamiento musical a las ya tradicionales degustaciones de los mojitos de la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, que agotaron existencias repartiendo casi 1.000 refrigerios, y las brochetas de frutas de la Asociación de Cocineros de Segovia, de las que se dieron más de 1.500, y la cata de quesos, cortesía de Carrefour Segovia.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, el concejal de Cultura, Alberto Espinar, y otros miembros de la corporación municipal posaron con la ‘Luna Llena’ de López Saura en la Plaza Mayor y recorrieron el Paseo del Salón antes de volver a la Plaza, donde tomaron el relevo del reparto de las deliciosas Alturitas de luna, elaboradas por la Panadería-Pastelería Molinga, que volaron en minutos como es habitual. Se repartieron 1.400 unidades. Mientras el Mago Lebart, hacia las delicias de niños y mayores con su magia callejera y sorprendente, de su
Amazing Lebart Show, en la fachada de la Catedral.
Con la llegada de la noche el clown irreverente Murmuyo se coló entre las terrazas de plaza, causando la confusión y la diversión de público y comensales, y la noche se cerró a las dos de la madrugada con la Dj Katatonic Mary y sus ritmos y sones de otras tierras, y la luminosa danza urbana de Sereia Circus Dance.
La escalinata de la Plaza de San Martín se llenó hasta arriba con los malabares y acrobacias del 4x4! Little Testa Circus Show, para pasar a la caída de la noche a los bailes porteños de Tango Tanteas. La Alhóndiga acogió a decenas de niños y niñas, que participaron en el taller infantil de manualidades a cargo de Elena Marqués ¡3,2,1... Tan alto como la Luna!, y fue el punto de arranque del original Paseo de Autoayuda de Ró Gotelé, de la mano de La uÑa RoTa.
De excepcional puede calificarse la acogida de las novedades de esta edición entre las que destacó la apertura del Alcázar, con la visita a la Torre de Juan II, y la terraza de la Casa de la Química que se abarrotó para disfrutar de la observación astronómica de #GenerandoEmociones y su telescopio conectado a una videoproyección.
También muy positiva la respuesta en las Ruinas de San Agustín, que acogieron la intimidad del espectáculo de danza contemporánea y circo Morriña de la compañía Embora, dejando imágenes de gran plasticidad, y el Jardín de Zuloaga, en el que más de 600 personas disfrutaron con las notas de Beethoven y Falla, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia.
La Casa de la Lectura tuvo su aforo completo para la Ceremonia del Té de Amalfy Fuenmayor, y los Cuentos Orientales del colectivo Halak, así como el Jardín de los Poetas, que recibió al atardecer a las Amigas de los Cuentos. 10 globos iluminados señalizaron el proyecto Decamerón, ficciones sonoras para un nuevo mundo, donde se acercaron los curiosos de la narrativa online.
El Jardín del Corral del Mudo tuvo la novedad de acoger un taller de meditación a cargo de Clara Herráinz, y la Casa Machado tuvo doble sesión poética, con la poesía en clave femenina de Paula Carbonell y el Verso Abierto de Andrelo, que completaron el aforo del jardín machadiano.
La Iglesia de San Nicolás se llenó de besos y arrumacos con la Asociación de Fotografía de Segovia ASF, imágenes de reencuentro y afecto sin mascarillas, que se pueden ver en la cuenta de Instagram @afslunallena, y la Casa de Andrés Laguna llenó los 3 pases de Oswaldo PAI y sus Artilogios.
El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, el Torreón de la Fundación Caja Segovia, el Palacio de Quintanar, el Museo Rodera Robles y otros centros museísticos de Turismo de Segovia como la Casa-Museo Antonio Machado o la Colección de Títeres de Francisco Peralta abrieron sus puertas durante la Noche, así como el claustro de la Academia de Artillería.
La empatía literaria volvió de la mano de la ruleta de la suerte de la Librería Solidaria Aida Books & More y las Tapas lunares se ofrecieron en diez restaurantes de la ciudad, agotando existencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168