Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaRegresa la emblemática ‘Noche de Luna Llena’

Regresa la emblemática ‘Noche de Luna Llena’

Medio centenar de actividades para vivir y disfrutar la cultura en la calle

SegoviaDirecto.com | 155 Martes, 05 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Segovia retomará este sábado 9 de julio una de sus actividades culturales más emblemáticas, la Noche de Luna Llena.

Medio centenar de actividades repartidas por el centro histórico de la ciudad se incluyen en el programa de esta XIV edición de la Noche de Luna Llena. En esta ocasión, el lema elegido como hilo conductor de la propuesta es “Quisiera ser tan alta como la luna…”, una referencia a la famosa canción infantil que también quiere ser un llamamiento a la altura de miras, al “venirse arriba” después de las circunstancias convulsas que hemos vivido en lo últimos años.
La ciudadanía de Segovia y sus numerosos visitantes podrán disfrutar de estas 50 propuestas, participativas, y gratuitas, a las que se han sumado numerosas instituciones segovianas, prolongando la apertura de sus museos y monumentos.

La Noche de Luna Llena es una actividad organizada por el Ayuntamiento de Segovia, a través de su Concejalía de Cultura, con la colaboración esencial de numerosas entidades y creadores, que hacen posible que esa noche única las calles de la ciudad se llenen de niños y mayores que quieren vivir una auténtica fiesta de la
cultura.
Entre las novedades de este año se encuentra el regreso de espacios emblemáticos como el Alcázar, la Academia de Artillería, el Palacio de Quintanar, el Museo Rodera Robles y la inclusión de otros nuevos, como las Ruinas de San Agustín, el Enlosado de la Catedral o el Convento de las Dominicas. A esto se suma la participación con la apertura de sus espacios de entidades de gran relevancia cultural en la ciudad como el Museo Esteban Vicente, el Torreón de Lozoya y varios museos de la Concejalía de Turismo.
Dentro de las novedades temáticas en el programa podemos destacar la original propuesta de observación astronómica que se celebrará en la Casa de la Química del Alcázar; el proyecto Decamerón, que utiliza las nuevas tecnologías para acercarnos a los cuentos de la obra cumbre de Bocaccio en diferentes espacios; el espectáculo de danza y circo contemporáneo a cargo del colectivo Embora en las Ruinas de San Agustín, o el punto final musical que convertirá la Plaza Mayor en un espacio para los ritmos alternativos de la mano de la DJ Katatonik´Mery.
También son novedades los circuitos por la ciudad como el que propone Tantaka Teatro con salida desde el Socorro o la rompedora propuesta de Ro Gotelé y su Paseo de Autoayuda, en torno al libro editado por la editorial segoviana La uÑa RoTa.
El programa incluye mucho más: teatro de calle y magia a cargo de destacados grupos de nivel internacional, actuaciones musicales de todos los géneros, narraciones orales en diversos formatos, actividades plásticas con acuarelas y manualidades, tango, danza urbana, fotografía, poesía, folclore, libros, meditaciones guiadas, ceremonias del té, y toda la riqueza que ofrecen los museos y monumentos que abrirán sus puertas para hacer de ésta una noche única.
El componente gastronómico correrá a cargo de la Asociación de Cocineros de Segovia, de la Asociación de Camareros, de la pastelería Molinga, y de Carrefour, y culminará con las esperadas Tapas Lunares, que estarán a disposición de los segovianos en los bares y restaurantes colaboradores a un precio de 2,5 euros, con la colaboración de Hotuse.
A las 20:00 horas, la Noche comenzará con música en diferentes ubicaciones: la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina de Segovia iniciará en el Azoguejo unos pasacalles populares, mientras pequeñas formaciones de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) actuarán en el Paseo del Salón, y la música de la charanga Jarra y Pedal llenará de música festiva la Plaza Mayor y sus aledaños.
Como es habitual, a partir de este punto de partida, las actividades (que pueden consultarse detalladamente en la web del Ayuntamiento, www.segovia.es y en www.culturahabitada.es) se reparten por todo el centro de la ciudad en varios circuitos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.