Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl cuarto descenso del paro consecutivo en la provincia de Segovia deja la cifra total de desempleados por debajo de los 5.600

El cuarto descenso del paro consecutivo en la provincia de Segovia deja la cifra total de desempleados por debajo de los 5.600

SegoviaDirecto.com | 197 Lunes, 04 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Los datos del paro conocidos hoy respecto al mes de junio de 2022 vuelven a ser positivos porque suponen el cuarto descenso del desempleo en 2022.

En la provincia de Segovia la caída del mes de mayo ha sido de 226 desempleados menos (-3,90%), dejando la cifra total en 5.573 personas.
El porcentaje de descenso del paro en Segovia es similar a la media regional de Castilla y León (-3,85%) y sensiblemente superior a la nacional (-1,45%), si bien el dato interanual de la provincia, con 1.766
desempleados menos que hace un año, un -24,06%, es uno de los porcentajes más altos de España.
Es en el sector Servicios donde se ha generado mayoritariamente el empleo (179 desempleados menos), aunque se han producido descenso del desempleo en todos los sectores de actividad.
En opinión de FES y CEOE Castilla y León, son muchos los factores que influyen para valorar con cautela el funcionamiento del mercado laboral y su evolución en los próximos meses, cuando se están revisando a la baja
las previsiones de crecimiento.
Así, no solamente nos encontramos inmersos en una situación económica muy comprometida, fundamentalmente por una espiral inflacionista, que ya supera el 10% según los últimos datos conocidos y
cuyo final resulta todavía incierto, sino que, además, existen cuellos de botella en la disponibilidad de algunas materias primas y mayor rigidez en la contratación.
Pese a ello las medidas de flexibilidad interna, que venían siendo impulsadas en nuestro marco normativo y que se han visto reforzadas con la reforma laboral, están generando un clima de confianza que se refleja en las cifras de contratación y especialmente de contratos indefinidos, en un mes en el que habitualmente crece la contratación temporal para dar respuesta a la campaña de verano.

Por ello, FES, junto a CEOE Castilla y León, solicita un refuerzo de las medidas de acompañamiento a las empresas, que en ningún caso deben pasar por aumentar la carga impositiva, así como un marco normativo
estable que permita a empresas e inversores adoptar decisiones con las máximas garantías.
Igualmente, es importante evitar el golpe de una recesión que nadie desea, introduciendo elementos que conduzcan a espirales inflacionistas que contribuirían a seguir encareciendo los precios.
En este contexto, resulta especialmente relevante que, en el ámbito regional, se reúna cuanto antes el Consejo del Diálogo Social para establecer las líneas de actuación que necesitan las empresas y trabajadores en el momento actual, sobre todo, las enmarcadas en el
Plan Anual de Políticas de Empleo de Castilla y León; programas que ha demostrado a lo largo de los últimos años su eficacia y que por ello han contribuido precisamente a la consolidación de una economía dinámica,
estable y competitiva.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.