
Los niños de treinta municipios de la provincia también podrán disfrutar de la observación astronómica en los talleres organizados por el Servicio de Juventud de la Diputación,
La Diputación de Segovia pone a disposición de los jóvenes segovianos la posibilidad de obtener la titulación de Monitor de Ocio y Tiempo libre para poder acceder al mercado laboral en este ámbito. “Con el objetivo de atender las demandas formativas en materia de educación no formal para jóvenes, promover la participación
juvenil, fomentando la solidaridad y convivencia, así como la relación cívica entre ellos, desde el departamento de Juventud se pusieron en marcha estos talleres en el año 2017”, ha asegurado hoy el vicepresidente y titular del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo.
En este sentido, también ha dejado claro que así “se fomenta entre los jóvenes mayores de dieciséis años de la provincia el interés por la animación y el tiempo libre como alternativa saludable para el ocio, así como una posibilidad para encontrar empleo”.
Durante este 2022, según ha comentado José María Bravo, los seis seminarios se llevarán a cabo en el mes de julio. Así, Cuéllar acogerá el curso del 30 de junio al 9 de julio, Cantalejo del 20 al 29 de julio, Coca del 10 al 19 de julio, Fresno de Cantespino del 30 de junio al 9 de julio, San Cristóbal de Segovia del 20 al 29 de julio y Bernuy de
Porreros del 10 al 19 de julio.
Cada uno de los cursos tiene un máximo de veinte participantes, que deberán abonar 70 euros en concepto de matrícula, ya que el resto del coste total del programa, de 20.400 euros, es aportado de manera íntegra por la Diputación de Segovia.
Astronomía en treinta municipios
Otro de los programas de mayor éxito desarrollados por Juventud de la Diputación, y que cada año tiene más solicitudes, es el Taller de Astronomía, que comenzó a desarrollarse en el año 2018 y sólo se vio interrumpido por la pandemia en 2020.
Parael Diputado del Área “se trata de un aliciente para nuestros niños, para que vean cómo en el mundo rural, en nuestros pueblos, se puede realizar una observación del cielo sin interferencias; algo que no sucede en las grandes ciudades”.
Estos talleres, que en esta ocasión se llevan a treinta municipios de la provincia a lo largo de todo el verano, pretender permitir a los más pequeños poder observar la bóveda celeste, enseñarles a diferenciar entre estrellas y planetas, que conozcan los fenómenos observables a simple vista, y, si las condiciones lo permiten, realizar una
observación del espacio profundo mediante telescopios.
Se trata de un programa gratuito para los niños, que se desarrolla en colaboración con los ayuntamientos, y que cuenta con un presupuesto de 10.526 euros. Hasta el momento, contando con los de esta edición, y teniendo en cuenta que en 2020 no se pudo celebrar, son 114 los municipios que han disfrutado de este taller de observación astrológica, que para este verano comenzará el día 8 de julio en Cedillo de la Torre y finalizará el 24 de septiembre en Castrojimeno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142