Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl Ayuntamiento abre una segunda convocatoria de subvenciones para la ejecución de la ITE y los certificados de eficiencia energética de viviendas.

Con una dotación económica de 400.000 euros, que duplica la de la primera, desarrollada en 2021

El Ayuntamiento abre una segunda convocatoria de subvenciones para la ejecución de la ITE y los certificados de eficiencia energética de viviendas.

Las ayudas oscilarán entre los 550 y los 3.500 viviendas, atendiendo a criterios de antigüedad del inmueble y al número de viviendas

SegoviaDirecto.com | 502 Miércoles, 15 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La junta de Gobierno local aprobará mañana jueves, 16 de junio, la convocatoria y bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la realización de la Inspección Técnica de Edificios (I.T.E.) y el certificado de eficiencia energética, documentos obligatorios para los inmuebles de más de 40 años de antigüedad (unos1.900 inmuebles en Segovia).

Se trata del segundo programa de ayudas tras el que se convocó en 2021, con una amplia respuesta, con más de 200 solicitudes presentadas y una inyección de 200.000 euros.
En esta ocasión la convocatoria está dotada con 400.000 euros (el doble que la primera convocatoria) y está incluída dentro del programa municipal de ayuda a la vivienda. El programa pretende que los propietarios realicen la evaluación del estado de conservación del edificio atendiendo a criterios de seguridad, salubridad, ornato público, accesibilidad y habitabilidad; y, por otro, que puedan solicitar el certificado de eficiencia energética.
Los dos documentos son obligatorios para los edificios de más de 40 años de antigüedad. Con ellos se da cumplimiento a la legislación vigente en materia urbanística y al reciente Real Decreto 390/2021 de 1 de junio por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. 

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 316 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, todos los edificios deben someterse a una primera inspección técnica dentro del año natural siguiente a aquél en que se cumplan 40 años desde su fecha de terminación. Una vez realizada la primera inspección, deben someterse a una segunda y sucesivas inspecciones dentro del año natural siguiente a aquél en que se cumplan diez años desde la anterior inspección.
El objetivo de la subvención es ayudar a los vecinos a cumplir el deber marcado por la legislación, pero además estos documentos son los requisitos básicos que se van a pedir para optar a las subvenciones directas regionales y nacionales financiados con los fondos europeos, Next Generation, para la regeneración urbana.

Estas ayudas del Ayuntamiento de Segovia se enmarcan en la consecución de los ODS y de la Agenda Urbana 2030, así como en la estrategia municipal para la regeneración del parque de inmuebles.
La Inspección Técnica de Edificios (I.T.E.) y el certificado de eficiencia energética son dos certificados los deben realizar técnicos competentes y los beneficiarios de las ayudas serán los propietarios de los edificios, y en el caso
de los inmuebles sometidos a régimen de propiedad horizontal, las comunidades de propietarios (siempre que no hayan realizado una primera I.T.E. y que sea residencia habitual).
Entre los criterios para la concesión de las ayudas figuran la antigüedad del inmueble y el número de viviendas de las que conste. Así, se concederá 2 puntos por cada 5 años de antigüedad del edificio, de 40 años y hasta 80 años; a partir de esa antigüedad, la puntuación será mayor, de 4 puntos por cada lustro. En función del número de viviendas también se repartirá la puntuación entre las unifamiliares y las de a partir de 20 viviendas.
Las cuantías máximas rondarán entre los 550 euros por vivienda unifamiliar y 3.500 euros al edificio de más de 20 viviendas.

La convocatoria no exige que la ayuda sea para la primera residencia.
Los plazos establecidos en las bases son de un mes para la presentación de las solicitudes, desde la publicación en el BOP y de dos meses para la resolución, y de 45 días naturales para que los beneficiarios presenten la
documentación de la I.T.E. y el certificado de eficiencia energética que deberán ir acompañados de la factura del pago al técnico correspondientes.
Esta subvención municipal será compatible con todas las ayudas similares que se conceden para la mejora de las viviendas, tanto en el ámbito autonómico como estatal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.