Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl proyecto de una nueva estación de autobuses pierde por goleada (4-1)

El proyecto de una nueva estación de autobuses pierde por goleada (4-1)

SegoviaDirecto.com | 997 Lunes, 13 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El jueves pasado el Centro Cívico San José acogió el debate promovido por FEDASVE,  dentro del programa de su Escuela de participación ciudadana y vecinal, sobre el futuro de la estación de autobuses de Segovia. Moderado por la periodista Teresa Sanz, contó con la participación de la nueva alcaldesa  y de los portavoces municipales del PP, Ciudadanos, IU y Podemos.

Ante un público muy interesado  que abarrotaba el salón, quedo meridianamente clara la soledad del equipo de gobierno ante el resto de las fuerzas políticas, en un proyecto que nadie le había pedido.  Clara Martin insistió en que la actual falta de aportación por la Junta al mantenimiento de una instalación de titularidad municipal, obliga al consistorio a un gasto de 200.000 € anuales, al tiempo que reconocía no tener todavía delimitado el lugar que ocuparía su proyecto dentro de los terrenos de la actuales instalaciones de Renfe.

Guillermo San Juan (Podemos) traía las tareas hechas y mostro que las cifras de ocupación de vehículos y de  movimiento de viajeros en la instalación actual estaban muy lejos de acercarse al colapso y además los estudios de futuro apuntaban mas bien a su descenso. Manifestó sus sospechas de obscuros intereses en las empresas que promueven su traslado y aprovecho para criticar la inasistencia al acto del representante de la Junta pese a haber sido convocado.

Para Noemí Otero (Ciudadanos) la estación podría necesitar alguna mejora, así como el actual apeadero frente al cuartel de la Guardia Civil, que tal y como hemos denunciado desde este medio es absolutamente indigno y degradante. También se mostró preocupada ante la necesidad de expropiaciones  que pudieran precisar, tanto la opción de  traslado como la de mejora, dada las horribles experiencias previas en ese terreno .Tanto ella como el resto de los representantes coincidirían posteriormente en que “la estación estaba donde tenía que estar y en la necesidad de dignificar el actual apeadero.”

Ángel Galindo (IU) aparte de coincidir con los anteriores, mostró su extrañeza por la pasividad de la Junta en este tema.

Pablo Pérez (PP) afirmó que el mantenimiento de su ubicación presente iba en su programa electoral y que su traslado incidiría negativamente en el funcionamiento actual de la estación de ferrocarril en un momento en que para muchos, precisamente se debería potenciar ante la posibilidad de nuevas perspectivas de uso.

El tiempo dedicado a la participación ciudadana fue criticado con toda razón como escaso, pues se concedió una segunda vuelta a los componentes de la mesa que en la mayoría de los casos solo deparó opiniones repetidas. En él la representante de la Plataforma de Defensa de la Estación de  Autobuses reclamó que la asociación debería haber estado en la mesa e insistió en que en los terrenos próximos a  la estación actual sigue existiendo espacio libre para mejoras o ampliaciones. Otro participante, vinculado a la defensa del patrimonio, mostro su perplejidad ante el alocado impulso que se está dando a la construcción de macroedificios en la periferia en lugar de utilizar los muchos que se van vaciando en el centro y en buen estado de uso.

En resumen una autentica derrota por goleada del equipo de gobierno

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.