
A lo largo de la mañana se publicará en los tablones de las direcciones provinciales y en el Portal de Educación la resolución definitiva de los beneficiarios del programa Releo Plus para el curso 2022-2023.
La Junta de Castilla y León continúa avanzando en su compromiso de ampliar la gratuidad de los libros de texto para llegar a todas las familias de la Comunidad que lo necesiten. La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado hoy en Soria que a lo largo de la mañana se publicará en los tablones de las direcciones provinciales y en el Portal de Educación la resolución definitiva de los beneficiarios del programa Releo Plus para el curso 2022-2023.
Así, aun sin resolver la segunda fase, la titular de Educación ha destacado que “se ha reconocido el derecho a 76.173 alumnos de Educación Obligatoria. Son todos los solicitantes cuyos progenitores tienen una renta inferior a 21.195,05 euros en 2020”.
Con esta resolución, el 37 % del total de alumnos matriculados en enseñanzas obligatorias adquieren el derecho al uso gratuito de libros de texto. En este sentido, la ampliación en esta convocatoria de los umbrales de renta para ser beneficiario, estableciéndolo en 2,68 veces el IPREM -en cursos anteriores se situó en 2,5 y 2,65- ha favorecido que 5.274 alumnos más puedan obtener libros gratis de cara al curso 2022-2023. Además, el 28 % de los beneficiarios corresponden a colectivos de especial protección.
Las cuantías que recibe cada estudiante como máximo abarcan desde los 280 euros en Educación Primaria, a los 350 euros para los alumnos de Educación Secundari Obligatoria. Para llegar a todas estas familias, la Junta de Castilla y León ha destinado un presupuesto de 17 millones de euros.
Finalmente, Rocío Lucas ha incidido en que otras 38.250 familias, con una renta superior a la recogida en la convocatoria, podrán acceder a los ejemplares de los bancos de libros de texto de los centros educativos en septiembre si existe disponibilidad. De este modo, cuando finalice el proceso, el número de beneficiarios
totales será mucho mayor, una apuesta clara por fomentar la equidad en el sistema educativo de la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168