Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaCruz Roja vuelve a movilizarse contra el abandono de residuos en la naturaleza sumándose a ‘1m2 contra la basuraleza’

Cruz Roja vuelve a movilizarse contra el abandono de residuos en la naturaleza sumándose a ‘1m2 contra la basuraleza’

El 11 de junio la actividad se llevará a cabo en El Espinar y Segovia, y el 12 de junio en Riaza.

SegoviaDirecto.com | 374 Viernes, 10 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El proyecto Libera, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, celebra la sexta edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ este sábado 11 de junio, con la realización de una nueva de recogida de residuos en la naturaleza en la que participarán miles de personas voluntarias de todo el país.

A nivel nacional, Cruz Roja se suma de nuevo a esta recogida, con 92 puntos de encuentro y la participación de más de 1.800 personas. Así, trata se luchar contra un problema que no sólo es estético, sino que genera graves problemas ambientales.

El objetivo de la campaña ‘basuraleza’, que se refiere a todos aquellos residuos que son encontrados en la naturaleza y vienen derivados de la acción humana, es incidir en la prevención para que los residuos que generamos no sean abandonados en entornos naturales.

En Segovia, la actividad se desarrollará el 11 de junio de 10:30 a 12:30h en El Espinar, la recogida de residuos se llevará a cabo en la zona del Arroyo del Boquerón y el Arroyo de la Soledad. Además, ese mismo día se realizará simultáneamente la actividad, en la zona de los alrededores de la sede de Cruz Roja en Segovia. El domingo día 12 de 10:00 a 12:30h la limpieza medioambiental se llevará a cabo en Riaza en la zona del Río Aguisejo. Todas las personas que deseen participar, pueden hacerlo, escribiendo un correo a manaol@cruzroja.es  indicando su nombre apellidos y número de teléfono o llamando a Cruz Roja Segovia para solicitar más información en el teléfono 921-44-02-02.

Según el ‘V Observatorio de la basuraleza’, elaborado por More Than Research para Libera, un 67% de los españoles cree que el principal motivo por el que se tiran residuos a la naturaleza es la despreocupación, por eso, la concienciación medioambiental es, para Cruz Roja, una de las grandes soluciones a este problema, más allá de la reducción del consumo de productos contaminantes, o la compensación de la huella de carbono.

Una vez finalizada la actividad del próximo sábado, los residuos también se analizarán para conocer qué tipo de desperdicios se encuentran en cada zona para, en un futuro próximo, hacer sensibilización específica que prevenga esta situación en el entorno y abordar el problema, cambiando así los hábitos de la población, informando y educando a la ciudadanía en el cuidado y respeto a la naturaleza.

Bajo estas mismas premisas, el Proyecto Libera también ha puesto en marcha la app ‘Basuraleza’, desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero para registrar la basura encontrada y comprobar los residuos más habituales en cada zona, ganando recompensas por ello, y alimentando la base de datos general que elabora Libera, conocida como el ‘Barómetro de la Basuraleza’.

Un año más, ‘1m2 contra la basuraleza’ contará con el apoyo de la Fundación Reina Sofía; su Majestad la Reina Doña Sofía se unirá a una de las recogidas de basuraleza. En la pasada edición, más de 11.000 voluntarios y voluntarias de todas las organizaciones participantes se sumaron a recogidas en 1.100 espacios naturales de todo el país, con las que se lograron recoger un total de 114 toneladas de residuos abandonados en entornos terrestres, fluviales y marinos de todas las provincias españolas. En esa quinta edición, se contó también con la colaboración de organizaciones y asociaciones locales (320 puntos), ayuntamientos (223), particulares (183), empresas (138) centros educativos (53), administraciones autonómicas (49) y otros colectivos (64).

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 5 millones de personas en todo el país. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas de conocimiento: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 5,4 millones de personas a través de más de 23 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.