
Además, el Gobierno municipal también ha solicitado en una anterior convocatoria fondos para la Casa de la Moneda y la Alhóndiga, en el marco de las líneas de ayuda para la mejora de la calidad ambiental y eficiencia energética de edificios públicos.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia tiene como objetivo una ambiciosa modernización de varios edificios municipales, tanto en su mejora arquitectónica como de eficiencia energética, de gran uso por parte de
los ciudadanos. Con este propósito, la junta de Gobierno local, celebrada el pasado 2 de junio, ya aprobó los proyectos para obras de rehabilitación integral de la piscina climatizada ‘José Carlos Casado’, el Centro Integral deServicios Sociales (CISS), ‘Jesús Mazariegos’, de La Albuera y del Complejo Deportivo de la Albuera.
Al mismo tiempo, acordó presentar estos proyectosa la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y AgendaUrbana (MITMA) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que financia la Unión Europea con fondos NextGenerationEU para la rehabilitación de edificios de titularidad pública.
Para estos tres proyectos (piscina climatiza, CISS ‘Jesús Mazariegos’ y campo de La Albuera), el Ayuntamiento de Segovia aspira a recabar 5.408.707’29 euros de los fondos NextGenerationEU. Por su parte, para el Complejo del campo deportivo de La Albuera, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de 1.349.688,11 euros,
El Plan Director del Deporte de Segovia para los años 2022-2030, presentado la semana pasada, prioriza, dentro de sus líneas estratégicas, inversiones en infraestructuras deportivas municipales concurridas y clave para
su modernización.
Por otro lado, con anterioridad, el 25 de abril también se solicitaron subvenciones para la mejora de la calidad ambiental y eficiencia energética de otros dos edificios históricos de titularidad municipal: La Alhóndiga (se han
solicitado 194.872,99 euros) y la Casa de la Moneda (167.788,77 euros).
Si se suman los cinco proyectos, la suma total de fondos europeos a la que aspira el Ayuntamiento de Segovia supera los 5,7 millones de euros (5.771.369,05 euros). El coste total de los proyectos supera los 8,3 millones
(8.387.416,68 euros), por lo que las arcas municipales deberían desembolsar 2.616.047,63 euros.
Todas estas líneas de actuación se enmarcan dentro de las líneas estratégicas del Plan Estratégico y de Innovación 2018-2023 de la ciudad de Segovia: “Mejora de la calidad ambiental y de la eficiencia energética”, que
permiten avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudad de Segovia, en especial el ODS 11: ‘Ciudades y Comunidades sostenibles’ y ODS 13: ‘Acción por el clima’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142