Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadLa Universidad de Valladolid presenta su oferta educativa para el próximo curso académico

Hoy jueves, 9 de junio, se abre el plazo de preinscripción para los estudiantes que quieran acceder a la universidad

La Universidad de Valladolid presenta su oferta educativa para el próximo curso académico

SegoviaDirecto.com | 311 Jueves, 09 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Las principales novedades son la implantación del Grado de Relaciones Internacionales, dos nuevos másteres: el de Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad y el de Relaciones Laborales y Empresa, y los itinerarios duales en la Escuela de Ingenierías Industriales

El Rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, ha presentado hoy jueves, 9 de junio, la oferta educativa de la UVa para el próximo curso 2022-2023, que en cifras globales está conformada por 73 grados de todas las ramas de conocimiento, 14 programas de dobles titulaciones, 65 másteres oficiales y dos programas de doble titulación oficial de máster, todo ello impartido en 24 facultades y escuelas y cuatro campus (Valladolid, Palencia, Segovia y Soria). La fecha coincide con la apertura del plazo de preinscripción para todos los alumnos que quieran acceder a los estudios universitarios. Este plazo se extiende hasta el 6 de julio y la preinscripción se realizará por internet en la dirección: www.uva.es
vacio.gif
El arranque del curso en septiembre se presenta en la Universidad de Valladolid con destacadas novedades:


1.- Implantación del nuevo grado de Relaciones Internacionales en la Facultad de Comercio. 60 plazas. El nuevo grado nace con vocación de internacionalizarse, motivo por el cual se presenta como bilingüe español-inglés, y cuenta con el apoyo de las facultades de Filosofía y Letras y Derecho, lo que significa que dispone de recursos materiales y humanos para garantizar una enseñanza transversal y de calidad apoyada en las relaciones internacionales de las tres facultades proponentes.
vacio.gif
La realidad social, cultural, política y económica de las principales economías del mundo serán objeto de estudio de futuros expertos en el campo de las relaciones internacionales públicas y privadas que, desde empresas, organizaciones o instituciones sepan actuar e influir en la toma de decisiones, apoyados en la racionalidad y la calidad.
vacio.gif
En este sentido, cabe destacar que el perfil al que se dirige el nuevo grado se centra en aquellos estudiantes interesados en la carrera diplomática, en trabajar en multinacionales, organismos o entidades asociados a la cooperación internacional, investigación social y el periodismo y el análisis internacional, entre otras salidas.
vacio.gif
En definitiva, este nuevo grado, aprobado el pasado mes de abril por la Agencia para la Calidad del Sistema Educativo de Castilla y León (Acsucyl), ofrecerá una formación eminentemente profesionalizante y aplicada para dotar a los estudiantes de una capacitación en la gestión, adaptación y desarrollo dentro del ámbito público, tanto gubernamental como no gubernamental, así como en el campo de la empresa internacional.
vacio.gif
2.- Dos nuevos másteres: Máster Universitario en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad (30 plazas, online, 60 ects, Facultad de Educación de Palencia) y Máster Universitario en Relaciones Laborales y Empresa (25 plazas, presencial, 90 ects, Facultad de Comercio).
vacio.gif
3.- Programa de doble titulación oficial de máster: Máster en Matemáticas y Máster en Profesor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, conocido con el acrónimo MUPES (10 plazas, Facultad de Ciencias, 94 ect).
vacio.gif
4.- Itinerarios duales (aprendizaje en la Universidad y en empresas del sector) en los grados en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que se imparten en la Escuela de Ingenierías Industriales (EII).
vacio.gif
Estos itinerarios permiten integrar en las titulaciones universitarias una formación especializada (aproximadamente 200 horas) en un entorno laboral, lo que facilita al estudiante una serie de competencias transversales y necesarias para su futuro profesional. En la comparecencia de hoy ha estado presente Félix Cano, presidente Cluster Automoción Castilla y León-FACYL, entidad colaboradora en este proyecto.
vacio.gif
Precisamente Antonio Largo ha informado de los últimos datos sobre la inserción laboral de los egresados de la UVa, “con la satisfacción de saber que somos la universidad pública de Castilla y León con mejores tasas de empleabilidad". La tasa de actividad de los graduados por la Universidad de Valladolid es de un 85,4%; la satisfacción de nuestros estudiantes es muy elevada, ya que un 80% volvería a estudiar la misma titulación, y, lo que es aún mejor, el 77,3% volvería a escoger la misma Universidad".
vacio.gif

vacio.gifPreinscripción: El plazo estará abierto desde el 9 de junio hasta el 6 de julio. Se realizará por internet en la dirección www.uva.es

vacio.gifSe publicarán tres listados de admitidos: 12 de julio, 22 de julio y 5 de septiembre.
     vacio.gifPeriodos de matrícula: Del 12 al 15 de julio; del 22 al 26 de julio y del 5 al 6 de septiembre.vacio.gif

Toda la información en la web:
vacio.gifhttps://admision.uva.es/export/sites/admision/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.