Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl portavoz de Podemos en el ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan defiende que el gobierno municipal asuma las pequeñas obras propuestas en los presupuestos participativos

El portavoz de Podemos en el ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan defiende que el gobierno municipal asuma las pequeñas obras propuestas en los presupuestos participativos

SegoviaDirecto.com | 500 Martes, 07 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Ayer por la tarde, el Consejo Sectorial de participación celebró una sesión extraordinaria en la que se dieron a conocer en detalle todas las propuestas que ha recibido la concejalía de participación para el proceso de presupuestos participativos.

Para el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, este amplio listado de propuestas surgidas tanto de vecinos y vecinas de la ciudad como del tejido asociativo segoviano dan muchas pistas que el gobierno local debería advertir y sobre las que se deberían sacar ciertas conclusiones: por un lado, los problemas que arrastran los barrios por falta de mantenimiento e inversión, que siguen suponiendo una parte muy significativa de las propuestas de los presupuestos participativos, y, por otro lado, la necesidad de potenciar los proyectos de desarrollo sociocultural y comunitario en la ciudad.

Sobre el déficit de inversión y mantenimiento que arrastran los barrios, San Juan señala que es un problema que afecta desde hace años a los presupuestos participativos de Segovia, y que el equipo de gobierno debería tratar de solucionar: “Que una de cada 3 propuestas que ha recibido el ayuntamiento se centren en asfaltar calles y eliminar baches, cambiar luminarias y pavimentos, arreglar caminos y aceras o sustituir redes de abastecimiento es una evidencia más de que nuestros barrios acumulan muchas actuaciones pendientes de primera necesidad, y esto genera un gran malestar y preocupación entre el tejido vecinal y entre los segovianos y segovianas. No podemos pedirles a los vecinos y vecinas de Segovia que propongan grandes inversiones y proyectos para la ciudad si ven en su día a día necesidades tan flagrantes de inversión por parte del ayuntamiento”, lamentaba San Juan.

San Juan plantea que el ayuntamiento asuma estas propuestas en un plan de barrios que desarrolle la concejalía de obras, compensando los barrios y zonas de la ciudad más olvidadas. “Si el ayuntamiento elaborara de forma anual con estas propuestas un listado de actuaciones pendientes en nuestros barrios, planificado y ordenado para
ejecutar con el presupuesto ordinario del ayuntamiento, muchos de los problemas tanto de estas zonas de la ciudad como de la participación ciudadana en nuestra ciudad se solucionarían”, explicaba el portavoz morado.
Por otro lado, San Juan ha destacado también una novedad de este año en el proceso de presupuestos participativos: más de una veintena de propuestas centradas en reclamar una mayor diversidad y cantidad de programación sociocultural y de desarrollo comunitario, lo que para el portavoz morado es otra señal de que hay inquietudes y necesidades de los vecinos y vecinas que no se están cubriendo adecuadamente. “Si además tenemos en cuenta que los talleres para mayores llevan sin ejecutarse desde octubre del 2021, que el taller de teatro está paralizado o que la programación de animación a la lectura tampoco está operativo, queda claro que el ayuntamiento está dejando a un lado actividades, ciclos e iniciativas que también son necesarias para la ciudad.

Utilizar los presupuestos participativos con una categoría nueva para recibir propuestas que no sean sólo inversiones fue una propuesta que lanzamos desde Podemos que nos costó mucho que el equipo de gobierno y el resto de los grupos asumieran, pero se ha demostrado que es una herramienta muy útil para potenciar el
tejido comunitario de la ciudad”, señalaba el portavoz de Podemos.
Además, San Juan ha destacado algunas de las propuestas que han hecho llegar los vecinos a la concejalía y que el equipo de gobierno acordó con Podemos en el año 2019, como el acondicionamiento del Prado de la sarna y de los patios de los colegios como zonas abiertas de juego y ocio: “No sólo nosotros reclamamos que el equipo de gobierno cumpla con los compromisos pendientes en la ciudad, también los propios vecinos y vecinas por los cauces que tienen a su alcance. El nuevo equipo de gobierno de Clara Martín tiene la oportunidad de demostrar que está a la altura de lo que necesita la ciudad”, finalizaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.