Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadPATIOS VIVIDOS, la nueva propuesta de Turismo de Segovia para conocer los patios históricos de la ciudad.

Del 6 al 12 de junio se podrán realizar visitas guiadas con degustación de productos Saborea Segovia

PATIOS VIVIDOS, la nueva propuesta de Turismo de Segovia para conocer los patios históricos de la ciudad.

entre otros, cuatro patios en viviendas de origen medieval

SegoviaDirecto.com | 285 Lunes, 30 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Patios de residencias privadas y de edificios públicos se unen a esta actividad abriendo sus puertas para que segovianos y visitantes puedan disfrutar del arte y patrimonio de la ciudad.

Patios Vividos es un ciclo de actividades programado por Turismo de Segovia que busca sacar a los patios de la intimidad de sus hogares para convertirlos en el centro de la actividad doméstica y social, como ocurría en la Edad Media.

Con este espíritu se pone en marcha el nuevo programa que verá la luz en la ciudad del 6 al 12 de junio. El programa nace con espíritu de continuidad y busca dar a conocer algunos de los patios más bellos y representativos en el casco histórico de Segovia.

Patios Vividos pretende llamar la atención sobre otros patios que, aunque abiertos al público de manera habitual, pasan inadvertidos precisamente por su accesibilidad, a pesar de tratarse de excelentes muestras artísticas y patrimoniales de la ciudad.

Durante la semana en la que estará en marcha la programación de Patios Vividos, se darán a conocer a través de una visita guiada diaria cuatro patios, tres de ellos privados, de singular belleza. Dos en el barrio de las Canonjías: el patio de la casa Vaquero Turcios y el de la familia García Gil ,y los patios de Joaquín María de Castellarnau y el de la casa de Abraham Seneor, ambos en la Judería.

Además de la colaboración privada, este progrma cuenta con la colaboración de espacios museísticos e instituciones que abrirán sus patios en horarios especiales: la sede de la UNED en Segovia (abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; cerrado el sábado y domingo); el Museo Rodera Robles (abierto de martes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas y el domingo de 10:30 a 14:00 horas); el Torreón de Lozoya (abierto de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, el sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:00 horas), el Colegio Oficial de Arquitectos (abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:30 horas, sábado de 11:00 a 20:00 horas, domingos de 11:00 a 15:00 horas, cerrado el miércoles por la tarde) y el Palacio de Quintanar (abierto de miércoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y domingo de 11:00 a 15:00 horas).

En el Centro de Recepción de Visitantes pueden adquirirse desde hoy, lunes 30 de mayo, los folletos con la información sobre las visitas guiadas así como los horarios de apertura de cada uno de los patios y un plano en el que se indica su ubicación exacta. A su vez, los edificios que albergan los patios contarán con un distintivo en su exterior que los identifica como participantes en el programa Patios Vividos.

Una degustación con Saborea Segovia como colofón a las visitas

Las visitas guiadas tendrán lugar todos los días de la semana del 6 al 12 de junio y partirán desde el Centro de Recepción de Visitantes. La salida será a las 17:00 horas entre el lunes 6 y el sábado, salvo  la visita del domingo 12 que será a las 11:00 horas con el mismo punto de partida.

En los 10 euros que cuesta la visita guiada queda incluida una degustación que será el colofón final de    cada actividad. Cada una de las visitas estará acompañada por productos de Saborea Segovia y ofrecidos por empresas locales. Así, el lunes se obsequiará a los  participantes con Fuzz Kombucha y ponche de Segovia Tres Sabores de Pastelería Freia; el martes, un blanco ERRE de Herrero y chocolate hecho en Segovia: el miércoles, embutidos Martín Cuesta con Vino  de Bodegas García Serrano; el jueves, cerveza San Frutos y quedo Caprichos de Sacramenia; el viernes  vino ERRE de Herrero y dulces de Petit Salty Sweet; el sábado Vino de Navaltallar y embutidos Martín Cuesta y el domingo, vermú Garciani y ponche de Segovia Tres Sabores de Pastelería Freia.

Las entradas a estas visitas guiadas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, a través de la página web www.turismodesegovia.com y telefónicamente en el 921 46 67 20.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.