Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónEl PSOE alerta de la privatización de la sanidad ante el deterioro del sistema público en Castilla y León

El PSOE alerta de la privatización de la sanidad ante el deterioro del sistema público en Castilla y León

El portavoz del grupo parlamentario socialista en la comisión de sanidad, Jesús Puente, advierte sobre las listas de espera en Atención Primaria y el efecto de unas plantillas “maltratadas”

| 463 Jueves, 19 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Tras escuchar la intervención del consejero, advirtió que “estamos entrando en un peligroso terreno de descenso en estándares de calidad y de pérdida de confianza entre los ciudadanos”,

El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y león, Jesús Puente, advirtió hoy sobre el incremento de la contratación de seguros sanitarios privados en la Comunidad a raíz del deterioro del sistema público tras la pandemia y la “persistente bajada de inversión paulatina” desde que el PP asumió las competencias sanitarias.

Tras escuchar la intervención del consejero del ramo, Puente advirtió que “estamos entrando en un peligroso terreno de descenso en estándares de calidad y de pérdida de confianza entre los ciudadanos”, lo que ha llevado a que las pólizas privadas sanitarias crecieran un 17,7% en los últimos diez años hasta superar las 431.000. “Este es un indicador claro de que a los ciudadanos cada vez le ofrece menos confianza la sanidad pública”, señaló el portavoz socialista.

“Muchas familias empiezan a pagar una doble cuota sanitaria para garantizarse una cobertura sanitaria básica. Pagamos con impuestos la pública y, cada vez más ciudadanos, añaden de su bolsillo cuotas mensuales para sortear las cada vez más largas listas de espera”, aseguró Puente, advierte sobre algo “novedoso”: la lista de espera en Atención Primaria. De hecho, señaló que la Atención Primaria “está francamente deteriorada”, lo que lleva a que “nuestra envidiada Atención Primaria muestre con crueldad un deterioro acelerado”.

Por otra parte, se refirió a los trabajadores de la sanidad, a los que consideró un “muro de carga” del Sacyl, que “está empezando a ceder”, porque “nuestras plantillas están envejecidas y maltratadas”. En este sentido, aseguró que las plantillas orgánicas llevan nueve años sin revisarse, las gerencias “están desbordadas” y tienen que “hacer encaje de bolillos” para poder cubrir las plazas.

Achacó este problema con el personal a varios motivos: los compromisos incumplidos (35 horas semanales) y las pésimas condiciones de las plazas MIR. “Siempre llegamos los últimos y nos eligen los últimos”, mientras en otras comunidades autónomas ofertan contratos con destino ya conocido y sin esperar la finalización de la residencia.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.