La nueva intervención del proyecto ‘Carril City’ unirá la rotonda de la Trashumancia o del Pastor con el Carril Bici de La Granja a través del barrio de Nueva Segovia. También vertebra un recorrido ciclista entre Nueva Segovia con el barrio de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la plaza de Toros, y los de La Albuera y El Salvador.
El concejal de Turismo, Obras, Infraestructuras y Servicios, Miguel Merino, y la concejala de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Fuencisla Yagüe han sido los responsables de la presentación de la segunda fase del proyecto "carril city" que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó el pasado jueves.
la Segunda Fase del proyecto de construcción del nuevo Carril Bici o de itinerarios ciclistas de Segovia, Carril City, permitirán incorporar 27,6 kilómetros señalizados para la circulación de bicicletas y patinetes eléctricos, de manera que, teniendo en cuenta la intervención de la Primera Fase –actualmente en ejecución- permitirá finalmente dotar a la ciudad de Segovia de casi 34 kilómetros de viario preferente para la circulación de estos vehículos sostenibles. En síntesis, esta segunda fase contempla conectar el extremo del carril bici que concluirá en la rotonda de la Trashumancia o del Pastor con el que discurre por la carretera de La Granja, pasando por Nueva Segovia, con extensiones por los barrios de La Albuera y El Salvador.
La Segunda fase del Carril Bici (2022-2023) supondrá una inversión de 329.000 euros (IVA Incluído), de manera que teniendo en cuenta los 306.000 euros (Iva Incluído) de la Primera Fase, la inversión total en el proyecto superará los 635.000 euros.
Las obras de la Primera Fase de los itinerarios ciclistas Carril City se retomaron este lunes, 16 de mayo, con una duración estimada de cuatro semanas.
La Segunda fase permitirá dar continuidad a la coherencia de movilidad ciclista que plantea el proyecto en su conjunto. La nueva intervención unirá la rotonda de la Trashumancia o del Pastor con el Carril Bici que conecta Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso a través del barrio de Nueva Segovia, a la par que se vertebra un recorrido ciclista entre este último barrio con el nuevo de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la plaza de Toros, y los de La Albuera y El Salvador.
La importancia del proyecto no radica solo en habilitar zonas donde se establece un carril exclusivo para vehículos de movilidad personal sostenibles y no contaminantes sino que también permite generar itinerarios recomendados y señalizados para este tipo de vehículos, es decir, patinetes eléctricos y bicicletas.
De esta manera, esta segunda fase permite 27,6 km de itinerarios señalizados (15 itinerarios con intervención y 12,6 sin intervención, aprovechando itinerarios fáciles existentes). De los 15,9 km de itinerarios con intervención, 1,8 kilómetros se asocian con un carril bici exclusivo para bicicletas y patinetes eléctricos, siempre en tramos ascendentes o vías de tráfico intenso; 6,5 kilómetros se corresponden con un ciclocarril reforzado, en subidas o tramos de tráfico rápido; otros 6,2 kilómetros son de ciclocarril convencional en calles sin dificultad y 0,5 kilómetros se corresponden con calles de prioridad peatonal. Por otra parte, el proyecto contempla siete localizaciones de aparcabicis.
Con estas cifras, y una vez ejecutadas las dos fases, en 2023 Segovia contará con una red urbana de itinerarios ciclistas 33,9 kilómetros (4,9 kilómetros de la Primera Fase otros 27,6 kilómetros de esta segunda y 1,4 kilómetros preexistentes), de los que 12,6 kilómetros se corresponden con itinerarios recomendados sin intervención.
Mejoras para los peatones y 68 señales de itinerarios recomendados
El proyecto Carril City supone, por otro lado, importantes mejoras para la seguridad de los peatones. El plan respeta el espacio peatonal en todo momento y contribuye a que bicicletas y patinetes eléctricos circulen por la calzada y no por la acera. Además, se mejora la seguridad de 21 cruces bajando la velocidad del tráfico y en otros 7 cruces aumentando la visibilidad mediante aparcabicis.
Para indicar los 27,6 kilómetros de itinerarios recomendados se incorporarán 68 señales, que, básicamente, orientarán a los ciclistas hacia vías fáciles para la circulación de bicicletas y patinetes eléctricos. Indicarán como destinos los barrios de La Albuera o Nueva Segovia, edificios de referencia para la ciudad como el Hospital General o la estación del AVE, además de referencias dentro de cada barrio, vías ciclistas hacia La Granja, tiempos de recorrido estimados, localización de aparcabicis o alternativas para distintos tipos de usuarios.
Una de las intervenciones más llamativas de esta Segunda Fase del Carril Bici se refiere al cruce para bicicletas y vehículos de movilidad personal entre las calles Gerardo Diego y Calderón de la Barca, en Nueva Segovia, donde se reubicará el paso de peatones. La intervención contribuirá a reducir la velocidad del tráfico en la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142