Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaLos 20.000 euros de ayudas de la Diputación para la organización de festivales musicales llegarán a una quincena de municipios

Los 20.000 euros de ayudas de la Diputación para la organización de festivales musicales llegarán a una quincena de municipios

SegoviaDirecto.com | 199 Lunes, 16 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La Junta de Gobierno de la institución provincial ha aprobado esta semana la resolución de la convocatoria, que determina a nueve ayuntamientos como beneficiarios de las subvenciones para la organización de festivales de música moderna y a seis como adjudicatarios de las ayudas para la organización de festivales de música o danza folk

Las ayudas oscilan entre los 835,65 euros y los 2321,25 euros y deberán ser justificadas antes del 31 de octubre

Son muchas las localidades de la provincia que, en su determinación por dinamizar el territorio y atraer visitantes de otros municipios y provincias, llevan a cabo la organización de festivales que, por unos días, convierten sus plazas y calles en punto de encuentro de centenares e incluso miles de personas y que ponen el nombre de la provincia de Segovia en el mapa de muchos viajeros. Con el objetivo de que ese tipo de eventos, y en concreto los de carácter musical, echen raíces en nuestros pueblos, la institución provincial hizo pública dos convocatorias el pasado mes de marzo en las que animaba a aquellos pueblos que son -o pretenden ser- sede de festivales, tanto de música o danza folk y tradicional, como de música popular y moderna, a solicitar unas ayudas con las que poder hacerlos realidad, y cuya resolución era aprobada el miércoles en la sesión de la Junta de Gobierno de la institución provincial.

            Durante la misma, y después de las valoraciones propias realizadas por parte de los técnicos del Área de Cultura, Juventud y Deportes, se daba el visto bueno a los listados de nueve ayuntamientos beneficiarios de las ayudas correspondientes a la convocatoria para la organización de festivales de música moderna o popular y de seis consistorios adjudicatarios de las subvenciones pertenecientes a la convocatoria de festivales de música o danza folk o tradicional. En total, el presupuesto de la institución provincial invertido en estos festivales suma 20.000 euros, distribuidos en ayudas que oscilan entre los 835,65 euros que percibirá el ayuntamiento de Ayllón para la organización de la novedosa ‘Noche de perseidas en los paredones’ y los 2.321,25 euros destinados a la celebración del Segorock, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de mayo en Castro de Fuentidueña y ya ha anunciado la presencia de grupos como Soziedad Alkoholika o El Drogas.

            Estas ayudas, que permiten a los ayuntamientos en los que tiene lugar el evento hacer frente a gastos corrientes propios del desarrollo de la actividad, como cachés, transporte, sonorización, iluminación o alquiler de equipos, además de los costes derivados de contrataciones laborales, entre otros, permitirán a la provincia disfrutar de festivales de rock como el ya mencionado, el Matirock de La Matilla, el Torrerockfest de Torrecaballeros o el Morcilla Rock de La Losa y también de otro tipo de géneros como el jazz, gracias a La Granjazz, el flamenco pop en el Sacra Pop-Flamen de Sacramenia o el folk en el Música Folk de Muñoveros. Además, el Festival FEMUKA de música y teatro en la calle de El Espinar volverá a llenar de actividad el municipio espinariego con la colaboración de la Diputación.

            Por otro lado, la institución provincial subvencionará los eventos de carácter más tradicional que tendrán lugar en Etreros; Valle de Tabladillo; Fuenterrebollo, con su Encuentro de Folclore Serafín Vaquerizo; El Espinar, con el Respingona Fest; San Pedro de Gaíllos y su Planeta Folk; y, por último, Cuéllar y su Folk Cuéllar. Todos ellos han recibido la aprobación a su solicitud de subvención y todos ellos, como apunta el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, garantizarán “la celebración de una actividad que, no sólo pone en valor el patrimonio inmaterial de la provincia, sino que, además, lo hace pervivir en el tiempo y lo dota de un carácter actual que hace confluir a varias generaciones en torno a la música y la tradición”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.