
La XL Vuelta a los Pinares Segovianos y el XXV Trofeo Ciclista José Luis de Santos se han visto obligadas a cambiar su tradicional recorrido por el circuito de la Piedad
La XL Vuelta a los Pinares incorpora este año un tramo de sterrato de dos kilómetros, al estilo de las grandes clásicas italianas
Pedro Delgado disputó la primera edición de la Vuelta a los Pinares, una de sus últimas carreras antes de su paso al profesionalismo
El exseleccionador nacional, José Luis de Santos, estará presente un año más en el Trofeo que lleva su nombre
La provincia acoge el próximo fin de semana dos de las principales carreras ciclistas segovianas: el sábado 14 de mayo el XXV Trofeo Ciclista José Luis de Santos para corredores cadetes y el domingo 15 de mayo la XL Vuelta a los Pinares Segovianos para categoría élite y sub 23, organizadas ambas por el Club Ciclista 53x13.
Las obras que se realizarán próximamente en la antigua carretera de Arévalo, en el tramo comprendido entre el ventorro de San Pedro Abanto y el cruce del Zorroclín, impedirán a ambas pruebas utilizar, como viene siendo habitual, el tradicional circuito de la Piedad.
El Trofeo José Luis de Santos, al que asistirá un año más el exciclista profesional segoviano, ex seleccionador español de Ciclismo y actual presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), partirá el sábado a las cinco de la tarde del paseo Ezequiel González de la capital, a la altura del restaurante Atenas.
La prueba, en la que podrán participar chicos y chicas de 15 y 16 años -categoría cadete- se dirigirá hacia Tejadilla, para continuar hacia Madrona, y de ahí acometer dos vueltas a un circuito en el que pasarán por Navas de Riofrío, La Losa y Madrona. Completas sendas vueltas, los ciclistas se dirigirán a Segovia, y a la altura del Puente Hierro girarán a la derecha para acceder al polígono El Cerro, en cuya calle Guadarrama estará instalada la meta, más o menos a la altura del cuartel de la Policía Local. La llegada, tras completar los 57 kilómetros del recorrido, está prevista en torno a las seis y media de la tarde.
Sterrato en la Vuelta a los Pinares
Por su parte, la XL Vuelta a los Pinares Segovianos partirá también el domingo 15 de mayo sobre las nueve de la mañana de la avenida Ezequiel González de la capital junto al restaurante Atenas y finalizará en el mismo sitio sobre las doce y media del mediodía. Los ciclistas de la categoría élite y sub 23 que participen en la prueba deberán pedalear 126 kilómetros por gran parte de la provincia.
Al no poder concluir dando una vuelta al circuito de La Piedad como es habitual, la Vuelta a los Pinares apuesta en esta edición por una gran novedad, al transitar en el final de la prueba por un camino de sterrato (arena) de tres kilómetros entre Valseca y Zamarramala, al estilo de las grandes clásicas italianas
La Vuelta a los Pinares se puso en marcha en 1981. En aquella primera edición contó con la participación de Perico Delgado, siendo una de las últimas carreras que el posteriormente ganador de un Tour de Francia y dos Vueltas a España disputó como aficionado. Entre los ganadores de la prueba figuran varios ciclistas segovianos que llegaron a ser profesionales, como Óscar Melero, Joaquín Migueláñez o Alberto Fernández “Colombia”; y entre quienes participaron en la misma los también luego profesionales Laudelino Cubino, Fernando Quevedo o Juan Carlos Rozas.
Los participantes en esta edición se dirigirán hacia Tejadilla para tomar la carretera de Arévalo hasta Garcillán. Ahí el pelotón girará a la derecha hacia Bernardos, pasando por Añe y Armuña. Desde Bernardos la prueba tomará dirección a Migueláñez, para pasar por Ortigosa del Pestaño, Santa María la Real de Nieva, Nieva, Nava de la Asunción y Navas de Oro.
Tras el ascenso a Constanzana, los ciclistas regresarán de nuevo a Bernardos, Armuña y Añe, para retomar la carretera de Arévalo y girar a la derecha hacia Garcillán, Martin Miguel y Abades. La prueba realizará un nuevo giro a la izquierda con dirección al Casino de la Unión, Hontanares de Eresma y Valseca. Una vez coronado Valseca, en la rotonda antes de acceder a la autovía, los ciclistas se desviarán por un camino de starrato -arena-.
Una vez llegados a Zamarramala, la carrera descenderá por la carretera del antiguo vertedero y, a la altura de San Pedro Abanto, girará a la izquierda para buscar la Cuesta de los Hoyos y concluir en el paseo Ezequiel González, al lado del restaurante Atenas.
Para organizar ambas carreras, el Club Ciclista 53x13 cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, Diputación de Segovia, Federación de Ciclismo
de Castilla y León, Transportes M Esteban, Estructuras Tapias, Cárnicas Ceferino, Carnadent Clínica Dental, Diésel 2000 Camiones Man, Hermanos María Moreno Cochinillos, Incova, El Reque, Farggi, Bicicletas Melero y Personalizados Deportivos.
CLUB CICLISTA 53x13
“XXV TROFEO JOSE LUIS DE SANTOS" -.Categoría CADETES”
Categoría: Cadetes – 57 kms.
Sábado 14 de mayo 2022 - SALIDA: Paseo Ezequiel González a las 17:00 horas.
ã CLUB CICLISTA 53x13. Mapa del recorrido.-
"XL VUELTA CICLISTA A LOS PINARES SEGOVIANOS" XVI GRAN PREMIO AYUNTAMIENTO de SEGOVIA – XX Memorial “Félix Merino” - CAMPEONATO PROVINCIAL
Categoría: Elite Sub 23 - DISTANCIA: 126 kilómetros Domingo, 15 de Mayo 2022 – SALIDA y META: Pº Ezequiel González, 10 “Bar ATENAS” - 09:30 horas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.221