
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, mantienen un encuentro de trabajo en la sede del Ministerio de Cultura en Madrid con una delegación ministerial encabezada por el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre.
Durante la reunión, el Ministerio remitirá en las próximas semanas una propuesta de convenio tripartito de colaboración para avanzar en la conservación, restauración e investigación del Acueducto.
El Ayuntamiento de Segovia ha propuesto al Ministerio de Cultura y Deporte la rehabilitación de la antigua iglesia de San Pedro de los Picos, de titularidad ministerial, para albergar la colección de arte contemporáneo de la Fundación MER, impulsada por el matrimonio formado por Marcos Martín Blanco y Elena Rueda Rodríguez, junto a su hijo Rafael, que contiene más de 800 obras de importantes artistas, tanto españoles como extranjeros, desde Miquel Barceló, José María Sicilia, Luis Gordillo o Soledad Sevilla a Julian Schnabel o Jean Michel Basquiat.
La propuesta ha sido planteada en el transcurso de una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Cultura por parte de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que ha estado acompañada por la concejala de Patrimonio Histórico y Urbanismo, Clara Martín, y por Rafael Martín Rueda, hijo de los mecenas, además de otros representantes de la Fundación MER, que gestiona esta colección, una de las más importantes de Europa, auspiciada por el matrimonio segoviano y reunida durante los últimos 40 años. La delegación del Ministerio ha estado encabezada por el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre, que ha estado acompañado por la subdirectora del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Marta Hernández Azcutia y la subdirectora de Museos del Estado, Mercedes Roldán Sánchez, además de otros asesores técnicos ministeriales.
La propuesta municipal, que cuenta con el respaldo de los coleccionistas, es que el Ministerio de Cultura acondicione como Museo la iglesia románica de San Pedro de los Picos, en origen del siglo XII, situada en pleno casco antiguo de Segovia, en la calle Puerta de Santiago. El edificio era de propiedad estatal y fue cedido durante 50 años a los Condes de Melgar. Cumplido este periodo de cesión, el inmueble ha revertido al Estado y actualmente se encuentra sin uso. San Pedro de los Picos fue uno de los templos más relevantes de la ciudad de Segovia, pues, no en vano, su nombre hace referencia a su torre, coronada por varios picos, que era una de las de vigilancia y avisos más importantes de la ciudad desde el siglo XII y siglos posteriores.
El director general de Bellas Artes ha manifestado su compromiso de analizar la propuesta del Ayuntamiento y la Fundación MER y, en este sentido, en aras a realizar un estudio más detallado de la iniciativa, brindó el compromiso de visitar próximamente Segovia, junto a varios técnicos ministeriales, para conocer tanto la colección de obras de arte como el recinto de la iglesia y espacios aledaños, con el fin de analizar su idoneidad y hacer una primera valoración del coste que supondría la adaptación como espacio museístico.
“El Ayuntamiento tiene mucho interés en que se conserve y rehabilite un espacio del patrimonio segoviano tan singular como es esta iglesia de San Pedro de los Picos, que forma parte de la historia de esta ciudad, y además con un uso que creemos idóneo”, ha asegurado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. “La colección de la Fundación MER tiene una enorme calidad y prestigio, con una serie de obras de arte contemporáneo que son únicas. Sin duda, la exhibición de esta colección en un museo estable supone incorporar un recurso cultural a la ciudad de gran importancia, a disposición de segovianos y visitantes. Es un proyecto de gran interés”, explica, por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín.
Una de las mejores colecciones de arte contemporáneo europeo
La Colección MER (iniciales de Marcos, de Elena y de su hijo Rafael), es el resultado de una locura coleccionista y está construida a base de empeño, intuición y constancia. A lo largo de cuatro décadas, han reunido cerca de 800 obras datadas, en su mayoría, en los últimos 40 años. Constituyen una significativa representación de los más destacados artistas actuales, muchos de ellos ampliamente reconocidos por la crítica, los museos y los mercados internacionales del arte. Así lo reconoció el comité organizador de la feria de ARCO, que en 2004 galardonó a la Colección con el premio al coleccionismo privado y es considerada una de las mejores colecciones de arte contemporáneo europeo.
Abarca pintura, fotografía y vídeo de los últimos 40 años, tanto nacionales (46% de los artistas), como extranjeros (54% de los artistas), siendo los artistas con mas peso de EEUU, Alemania y Reino Unido, que, entre los tres suponen el 34% de los artistas de la colección.
Entre los Nacionales destacan Carlos León, Miquel Barceló, José María Sicilia, Juan Uslé, Victoria Civera, Pablo Palazuelo, Miguel Ángel Campano, Ferrán García Sevilla, Perejaume, Joan Hernández Pijuan, Soledad Sevilla, José Guerrero, Luis Gordillo, Gerardo Rueda, Guillermo Pérez Villalta, Jorge Galindo, Curro González, José Manuel Broto, Juan Navarro Baldeweg, Cristina García Rodero, Juan Muñoz, Txomin Badiola, Zush; y, entre las adquisiciones mas recientes, Daniel Canogar, La Ribot, David Oliver (Grip Face), Imon Boy, Sebas Velasco ó Didi Leona.
Entre los Internacionales figuran Eric Fischl, Marilyn Minter, David Salle, Julian Schnabel, George Condo, Francesco Clemente, Rainer Fetting, Helmut Middendorf, Stephan Balkenhol, Thomas Ruff, Lisa Yuscavage, Cindy Sherman, Andrés Serrano, Marilyn Minter, Karen Kilimnik, John Currin, Jenny Saville, Marlene Dumas ó Lynnete Yiadom-Boakly; y, entre las adquisiciones mas recientes, Bill Viola, Julian Rosenfeld, Jenna Gribbon, Chloe Wise, Mario Joyce, Gisella MacDaniel, Federico Solmi, Hugo Crosthwaite, Rebeca Morgan, Zak Smith, Horacio Quiroz, ó Kang Haoxian.
Elena y Marcos accedieron al arte a través de la mirada. La Casa-Museo busca que sea un trasmisor de la emoción experimentada con el arte contemporáneo por Elena y Marcos, y como han llegado a ello partiendo de cero. Se trata, en definitiva, de poner el valor a los Coleccionistas y el reflejo de su mirada en la Colección.
El Acueducto y los atrios de San Juan de los Caballeros
El plan para emplazar la colección MER en San Pedro de los Picos no fue el único proyecto que trataron los responsables municipales con el director general de Bellas Artes. También se ha podido avanzar en otros asuntos de interés municipal ya tratados en anteriores reuniones de trabajo, como es la propuesta de un convenio de colaboración a suscribir entre las tres administraciones públicas (Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Ministerio de Cultura y Deporte) que comprometa el apoyo a las tareas de conservación, restauración, mantenimiento e investigación del Acueducto de Segovia. El Ministerio de Cultura trasladará en las próximas semanas el modelo de convenio tripartito de colaboración al Ayuntamiento y a la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.
Por otra parte, el Ayuntamiento también ha requerido al Ministerio de Cultura que afronte la restauración y conservación de inmuebles de titularidad estatal, como son los atrios de la iglesia de San Juan de los Caballeros, así como el lienzo de muralla correspondiente a la antigua ‘casa fuerte’ de la fortaleza y que hoy es ocupada por el edificio del Museo Provincial de Segovia.
Por último, en la reunión también se han informado de los trabajos municipales de redacción del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. El Ayuntamiento traslada en estas reuniones una información puntual sobre este Plan, en tanto que es el Ministerio de Cultura y Deportes quien tiene que validar el documento antes de remitirlo a UNESCO para su aprobación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187