
Representantes de ocho comunidades autónomas y de Uruguay, Chile, México, Honduras, Nicaragua y El Salvador ahondan en Segovia sobre la aplicación del Programa ‘Educación Responsable’, impulsado en Castilla y León por la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Botín.
Se trata de un proyecto de aplicación didáctica de recursos de educación emocional, social y creativa dirigido a alumnado de entre 3 y 16 años, que en la Comunidad llega a más de 4.900 escolares y unos 500 docentes
El director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta, Luis Domingo González Núñez, ha participado junto a Javier García Cañete, director de Programas de la Fundación Botín, en la apertura del VII Encuentro de Coordinadores de la Red de Centros ‘Educación Responsable’ a nivel internacional, que se desarrolla hasta mañana viernes en el Hotel Áurea Capuchinos de Segovia. El acto ha contado también con la asistencia del delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, y del director provincial de Educación, Diego del Pozo.
Los coordinadores generales del programa ‘Educación Responsable’ de ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, se reúnen estos días en Segovia para ahondar en la implementación de esta acción educativa de desarrollo de la educación emocional, social y de la creatividad impulsada por la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Botín.
De este modo, entre el jueves, día 5 y el viernes, día 6 de mayo, los asistentes -coordinadores generales del programa en las distintas CCAA y países-, compartirán experiencias sobre su desarrollo y debatirán propuestas de mejora de esta iniciativa.
El director general, Luis Domingo González, agradeció a los asistentes la colaboración y coordinación mutua que están llevando a cabo en un programa que ayuda al alumnado “a tomar decisiones, a enfrentar obstáculos y a ser resiliente”. Así mismo subrayó, que en el actual panorama donde la exigencia de conocimientos y destrezas está en permanente cambio, es necesario facilitar a los escolares las herramientas que les permitan desarrollar habilidades como “la autorregulación, empatía, la capacidad de comunicación o la creatividad”.
Castilla y León se incorporó por primera vez a ‘Educación Responsable: programa para el desarrollo de la educación emocional, social y de la creatividad’, en el curso 2015-16, con la participación inicial de 9 centros educativos; y en el actual curso escolar son ya 72 los centros participantes, 6 de la provincia de Segovia (27 de ellos de nueva incorporación este año, 3 de la provincia de Segovia).
Por tanto, a día de hoy el programa llega a 4.937 alumnos de las etapas de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional básica (FP básica) y a alrededor de 500 profesores formados o en formación.
Esta iniciativa consiste en incorporar al aula -trabajando en las distintas áreas curriculares- una serie de recursos de educación emocional, social y creativa con el objetivo de promover el desarrollo saludable del alumnado, a partir del trabajo con el profesorado, con el alumnado y con las familias; y contribuir a la mejora del clima de convivencia en el centro docente y al éxito escolar.
Además de Castilla y León, forman parte de este proyecto las CCAA de Cantabria, Madrid, La Rioja, Navarra, Murcia, Galicia, Valencia, Cataluña y Aragón; y otros países como Uruguay, Chile, México, Honduras, Nicaragua y El Salvador.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191