Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl Instituto de la Cultura Tradicional propone las hacenderas y la gastronomía de la provincia como temas para las Becas de Investigación de la Diputación

El Instituto de la Cultura Tradicional propone las hacenderas y la gastronomía de la provincia como temas para las Becas de Investigación de la Diputación

SegoviaDirecto.com | 282 Miércoles, 04 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Aunque la convocatoria establece una temática libre, aquellos proyectos vinculados a estas dos cuestiones recibirán una valoración añadida

La institución provincial convoca dos Becas dotadas de 8.000 euros cada una, estando una de ellas destinada a jóvenes investigadores

Un año más, la Diputación, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, velará por conservar el patrimonio de la provincia, sus costumbres y sus distintas manifestaciones, por medio de la convocatoria de una nueva edición de sus Becas de Investigación. Estas subvenciones, que en años anteriores han ofrecido la posibilidad de estudiar, desde la estructura de los cementerios de la provincia, hasta el uso de materiales en la arquitectura de las viviendas segovianas o incluso los efectos de los desastres naturales en la cultura tradicional de nuestra provincia, vuelven a ofrecer a aquellas personas interesadas en estudiar la idiosincrasia de nuestros pueblos, la posibilidad de investigar sobre cualquier temática vinculada a la antropología social y cultural de Segovia.

            La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y cuyas bases están disponibles en la página web de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/subvenciones-/-becas/informacion-detallada), se compone de dos Becas, dotadas de 8.000 euros cada una, para la realización de un proyecto a lo largo de doce meses y, aunque, como en sus últimas ediciones, ofrece la posibilidad de abordar una temática libre, el Instituto de la Cultura Tradicional propone en las mismas las cuestiones ‘Hacenderas y trabajos comunitarios para la creación y atención de bienes comunes’, por un lado y ‘Gastronomía tradicional’ -profundizando en aspectos parciales y poco estudiados-, por otro, como temas que llevarán aparejados una puntuación adicional a la hora de seleccionar los trabajos becados.

            Del mismo modo, como también ha sucedido en los últimos años en los que estas Becas han sido convocadas, la institución ha querido reservar una de ellas a los jóvenes investigadores de la provincia, por lo que éstos deberán acreditar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años. En el caso de que los solicitantes conformasen un equipo de investigación, todos ellos estarán obligados a cumplir con este requisito.

Para el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, “la convocatoria de estas ayudas ha permitido a la Diputación, a lo largo de prácticamente la última década, poner el foco en aquellas materias de nuestras raíces y nuestra tradición que, por el paso del tiempo, se habían ido difuminando, habían ido perdiendo identidad propia o, simplemente, necesitaban ser puestas en relieve para ser reconocidas y contribuir a fortalecer la conservación del patrimonio material e inmaterial de nuestra provincia”. Por estos motivos, entre las cuestiones a valorar a la hora de determinar la concesión de estas dos Becas, tal y como queda constante en las bases de la convocatoria, figura, además de la elección ya mencionada de los dos temas sugeridos, la prioridad por las visiones generales en materias que no cuenten con bibliografía previa y las monografías que profundicen en aspectos parciales poco estudiados sobre temas de los que existan estudios generales. Por otro lado, el tribunal calificador valorará también los proyectos con planteamientos diacrónicos de las realidades a estudiar, tendrá en cuenta la metodología y puntuará el Currículum Vitae de los solicitantes, atendiendo a títulos, cursos, participación en proyectos o publicaciones.

Aquellas personas interesadas en presentar sus propuestas de estudio podrán hacerlo en un plazo de treinta días naturales computados a partir de mañana, debiendo ser las solicitudes presentadas de manera obligatoria a través de la Sede Electrónica de la Diputación (https://www.dipsegovia.es/sede-electronica), rellenando el formulario creado a tal fin en la misma y dentro del trámite ‘Becas de Investigación del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero’.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.