UNA REUNION:
Interesante, valiente y clarificadora. La convocatoria vecinal celebrada recientemente en el C.C. San José sobre el proyecto de una nueva Estación de Autobuses. Algunas cosas quedaron claras, como que la estación en su situación actual vertebra la vida de la ciudad y de la provincia y goza del apoyo mayoritario de ponentes y asistentes. Que está en la ubicación idónea y se complementa con un apeadero curiosamente localizado exactamente donde se quiere situar la nueva. Que ese apeadero esta en unas condiciones absolutamente indignas, denigrantes y en el que jamás se ha invertido un euro. Que el tráfico de viajeros no solo no ha aumentado sino que el número de líneas y servicios también ha decrecido. Que desde 2017 y tras importantes inversiones y mejoras la estación está reconocida oficialmente como tal, lo que no es óbice para que la Junta de CyL no la subvencione como hace con el resto de las estaciones de la Comunidad ante la pasividad vergonzosa de los que allí nos representan. Y por último, que existen proyectos interesantes, como el futuro puerto seco y la potenciación de antiguas líneas que podrían requerir de mas superficie en los actuales terrenos de RENFE/ADIF.
La presencia no programada de la Concejala de Urbanismo, así como su intervención con aportaciones técnicas fue valorada y apreciada por los asistentes.
UNA ACUSACION:
La de clientelismo que ha lanzado el vice portavoz del PSOE en la Diputación contra su presidente Miguel Ángel de Vicente al que acusa con bastante razón, o al menos esa sensación da desde fuera, de favorecer descaradamente a Collado Hermoso (su pueblo, así para entendernos) con la subvención de una nueva y costosa instalación depuradora. La verdad es que el fiscalizador Sr. Mateo lo argumenta bastante bien y da la impresión de que el Sr. De Vicente ha hecho un traje licitatorio a la medida de ese pueblo que así, de pasada desde la ventanilla del viajero, da la sensación de tener mas juegos infantiles que niños y mas instalaciones deportivas que deportistas.
Pero desgraciadamente también hay otra certeza que ambos diputados no podrán negar y es que desde 1833 en que empezó a funcionar el invento, los jerifaltes de las diputaciones, salvo extrañísimas excepciones, han sentido como misión inexcusable prepararse un buen retorno a su patria chica para cuando llegue el momento de su inevitable jubilación. No hacerlo es arriesgarse a que cualquier noche te crucifiquen al gato en tu puerta. Y si la cosa se queda en el gato no vamos mal.
UNA QUEJA:
La que nos llega por parte de visitantes de la Iglesia de la Veracruz del deterioro muy acelerado desmoronamiento de su mirador. La verdad es que podríamos echar la culpa de su deterioro a esta Junta nuestra que, como escribía Pedro Vicente en El Cochinillo Feroz, “no nos ajunta”. Pero lo cierto es que las cosas son, en principio, de sus propietarios y aquí la dueña es la Orden de Malta, una sociedad de mas de 13.000 miembros de variado pelaje a los que se exige ser católicos pero en la que, según el experto Andrés Guerra en los estratos más altos figuran solo aristócratas, entre ellos nuestros reyes titular y emérito.
También se sabe que acumula valiosas posesiones. Su máximo cargo, el británico Frey Matthew Festing tiene trato de Alteza Eminentísima y rango de cardenal. Para terminar, por si les parece poco la orden es considerada como un estado/país sin territorio (sic).
En resumen: que se rasquen el bolsillo y lo arreglen y que el capacitado para exigírselo se lo exija. Y a Dios rogando y con la masa cementando.
UN LINCHAMIENTO:
Por suerte solo mediático. El que ha sufrido la Delegada del Gobierno en Ceuta, una buena señora con aspecto de proba ama de casa a la que se le ocurrió alegrarse del regreso de las “muchachas”, refiriéndose con ello a la reapertura de la frontera para las empleadas del hogar marroquíes que entran a diario a trabajar en la ciudad.
Pues muchachas es como se ha llamado toda la vida a las mujeres que se ganan la vida dignamente ocupándose de la limpieza de casas ajenas. Posiblemente los indignados/as son buenos ciudadanos que cuando se refieren a los porteros que todavía trabajan en algunos bloques de vecinos los denominan “empleados de fincas urbanas”; que bajan todas las noches “los residuos sólidos” al contenedor especifico y que ya en la calle no aprovechan la excursión para irse “de trabajadoras del sexo”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155