
El secretario general del PSOE local, José Bayón, considera que la decisión del portavoz del grupo municipal del PP, Pablo Pérez, de presentar alegaciones a la incorporación de remanentes de tesorería en el Presupuesto municipal de 2022, ya informado por la Intervención municipal y aprobado por el Pleno, “pone en riesgo inversiones millonarias” para Segovia, y supone “una prueba más de su inmadurez e irresponsabilidad política”.
El anuncio del grupo municipal del PP, a través de su portavoz, Pablo Pérez, sobre la presentación de alegaciones administrativas a la incorporación de remanentes al Presupuesto del Ayuntamiento de Segovia de 2022, aprobado por el Pleno municipal el pasado 25 de febrero, supone “un intento desesperado por frenar la ejecución de inversiones millonarias que redundan en el beneficio de la ciudad y los segovianos”, en una maniobra “irresponsable y de inmadurez política muy difícil entender, salvo que sea por puros intereses partidistas, algo que es absolutamente despreciable”.
Así lo asegura el secretario general del PSOE local, José Bayón, “perplejo” ante esta “nueva prueba del interés puramente partidista que despliega el portavoz municipal del PP en su labor de oposición” que está enfocada “únicamente en poner palos en las ruedas, en bloquear y paralizar, en su triste convencimiento de que lo que es malo para Segovia es bueno para el PP y sus aspiraciones de gobernar la ciudad”.
Bayón ha recordado que el Presupuesto Municipal de 2022 asciende a casi 67 millones de euros, con casi 13 millones de euros de inversión para este ejercicio, entre remanentes destinados específicamente a inversiones y lo ya reservado en el presupuesto.
Desde el PP se ha anunciado que se presentarán alegaciones a la incorporación de los remanentes de tesorería, llegando a apuntar incluso que es ilegal, “término que ya utilizó de manera atrevida y en actitud soberbia en la sesión plenaria el señor Marco Sanduli”. Ante esta grave acusación, la alcaldesa pidió el pronunciamiento de Intervención General. “No entiendo que la modificación presupuestaria que se está planteando sea ilegal”, acladó la Intervención Municipal, que añadió, en ese mismo momento, que corresponde al pleno municipal valorar la urgencia de los gastos; además de que, según recalcó, “debe tenerse en cuenta que cuando el Congreso de los Diputados suspende la aplicación de las reglas fiscales precisamente es para favorecer la utilización de sus remanentes”.
“La Intervención Municipal ha informado sobre el programa económico para 2022. Hay unos criterios técnicos que los avalan y cuentan con la aprobación del pleno del Ayuntamiento, con lo que la presentación de alegaciones es tan solo fruto de una pataleta del señor Pablo Pérez que puede poner en riesgo inversiones importantes para los segovianos”.
“En pleno proceso de recuperación económica tras la pandemia e inmersos en una situación bélica internacional más que preocupante, con una escalada de precios de la electricidad y los combustibles, el señor Pablo Pérez apuesta por paralizar el desarrollo económico de Segovia”, asegura Bayón, que considera que el portavoz municipal del PP solo quiere ‘el cuanto peor para Segovia, mejor para él y los suyos’, algo de lo que deberían avergonzarse”.
“Espero que cuando se confirme a nivel técnico que estas alegaciones no tienen razón de ser y que no había ningún motivo para su presentación, nada más que el puro interés partidista del PP de dinamitar la acción inversora del Ayuntamiento de Segovia, el señor Pablo Pérez se plantee su dimisión por el daño que está causando a la ciudad. Su irresponsabilidad no está a la altura de lo que debe ser un representante público”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142