Ayer 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Comisión para la Promoción del Talento Femenino de la Cámara de Segovia ha celebrado en el Colegio Cooperativa Alcázar de Segovia la Mesa Redonda “Rompiendo el Canon”.
La Comisión para la Promoción del Talento Femenino de Segovia trabaja a diario para proyectar y dar a conocer todo el talento femenino de la provincia de Segovia existente en diferentes sectores profesionales. Con la celebración de esta charla ha querido llevar la realidad de cinco mujeres profesionales de la provincia de Segovia en actividades tradicionalmente desempeñadas por hombres a las aulas y a los alumnos de este centro.
La Mesa Redonda ha contado con la participación de Mª Jesús Carrero Encinas, guardia civil, Yénifer Rodríguez López, sargento comandante de puesto del puesto de la Guardia Civil de Carbonero, Almudena Escribano Fernández, conductora de autobús Avanza, Almudena Nieblas Toscano, capitán psicólogo y jefa del Gabinete de Psicología y Orientación Educativa de la Academia de Artillería, y Sandra Gómez Herrero, encargada de gestación porcina en Agrocorte Gourmet.
Cinco mujeres profesionales de diferentes sectores y con diferentes experiencias profesionales que ellas mismas han transmitido a los jóvenes del centro con el fin de visibilizar la aportación del talento femenino de la provincia y la existencia de igualdad en sus sectores.
Todas ellas coinciden en la importancia de “perseguir los sueños” y de luchar por trabajar en aquello que le gusta a uno para conseguir la felicidad y un sentimiento de satisfacción y plenitud tanto profesional como laboral. Destacan también la existencia de igualdad en sus profesiones, así como la necesidad de seguir trabajando a diario para mantener dicha igualdad.
La Mesa Redonda, presidida por Mª José Tapia, coordinadora de la Comisión, y moderada por Marián Pozuelo, de la Cámara de Comercio Segovia, se engloba dentro de las múltiples actividades que planifica la Comisión para la Promoción del Talento Femenino en la provincia y, concretamente, en una de sus vías principales de actuación como es la educativa.
Se hace coincidir la celebración de esta Mesa Redonda con el Día Internacional de la Mujer para poner el foco y romper con el canon y los estereotipos establecidos sobre profesiones, tradicionalmente exclusivas y únicas de los hombres, actualmente populares entre las mujeres.
Un año más y en un día como hoy en el que la visibilización y la sensibilidad que se demuestra en esta cuestión es mayor, es necesario revindicar la importancia que tiene, y debe tener, seguir trabajando en dar la relevancia que se merece a la realidad de muchas mujeres y su aportación en nuestra sociedad a todos los niveles.
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142