Magdalena Rodríguez defiende que los bonos “cumplieron con el objetivo para el que fueron creados de reactivar el gasto turístico en los pueblos de nuestra provincia”
La diputada socialista señala los 100.000 euros como presupuestada, mientras que la cifra consignada es de 50.000 euros “y fueron gastados íntegramente en menos de dos meses”
La diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez ha respondido a las declaraciones realizadas ayer por la socialista Gloria Hernando sobre los bonos turísticos puestos en marcha por Prodestur “porque las cifras ofrecidas son falsas y, no sé si es más grave que se mienta deliberadamente o que se trate de un error fruto del desconocimiento absoluto al que nos tiene acostumbrados la oposición socialista”.
En primer lugar, Rodríguez ha querido aclarar que “la cantidad consignada para estos bonos era de 50.000 euros y no de 100.000 euros como ha manifestado la señora Gloria Hernando”. Por eso, “estamos convencidos de que la campaña ha sido un éxito, ya que ese montante se gastó en menos de dos meses, cumpliendo con el objetivo marcado que no era otro que el de reactivar el gasto turístico en los pueblos de nuestra provincia, de manera que la ayuda no estaba dirigida directamente a los establecimientos, sino a los consumidores finales que eran quienes se beneficiaban de descuentos en los establecimientos que libremente quisieron adherirse a la campaña”.
Tras analizar detenidamente las manifestaciones de la diputada socialista, Magdalena Rodríguez no duda en afirmar que “una vez más, en el PSOE no se enteran o no se quieren enterar porque, entre otras cosas, no es cierto que estos bonos se destinaran a albergues, campings, bares y cafeterías, por lo que sugiero que, antes de verter tantas falsedades para ensuciar proyectos contrastadamente exitosos de este equipo de Gobierno, se informen bien, por ejemplo, consultando las bases de dicha convocatoria”.
Rodríguez ha insistido que estas declaraciones “evidencian una nula experiencia en la gestión pública, ya que nosotros ponemos el dinero encima de la mesa y todas las facilidades, pero los empresarios son quienes deciden o no adherirse a la campaña y los clientes dónde quieren ir”. Prodestur realizó un importante esfuerzo para hacer llegar estas ventajas a todos los interesados, pero de las 1.411 empresas a las que se les ofreció participar a través de correo electrónico y llamadas personales, páginas web, medios de comunicación, redes sociales, asociaciones profesionales, Boletín Oficial de la Provincia o Grupos de Acción Local, no todas pudieron participar “por no estar dadas de alta como empresa, porque no les interesaba ya que tenían un volumen de trabajo más que óptimo, otras porque en su política de empresa no caben los descuentos y otras por tener su empresa en hibernación por el covid”, ha explicado la responsable de Turismo.
Para Magdalena Rodríguez estos bonos “han cumplido con creces los objetivos marcados, pues han conseguido que se realizaran 1.098 reservas en diferentes establecimientos turísticos de la provincia, entre alojamientos, restaurantes y turismo activo, lo que supone un volumen que supera las 6.000 personas, comprobado el número medio en cada reserva; han llegado a todos los beneficiarios que podían llegar, pues cuando se llegó al límite presupuestado hubo que terminar con la campaña y en menos de dos meses conseguimos que la gente se animara a elegir Segovia como destino turístico”.
En este sentido, Rodríguez ha insistido en que “la señora Hernando está mezclando muchas cosas, ya que una cosa fueron las subvenciones directas a los empresarios para ayudarles con los gastos de sus establecimientos y otra cosa son los bonos destinados al particular que quiere viajar y se le da un descuento para animarle a que sea por nuestra provincia”.
En cuanto al desigual reparto del que habla en su nota de prensa el grupo socialista, es evidente que hubo empresas que “supieron aprovechar esta campaña y lo promocionaron y difundieron para obtener más reservas, pero eso no depende de Prodestur ni de la Diputación, sino de la empresa y el beneficiario”. Para concluir, la diputada de Turismo ha manifestado que “los socialistas son los menos indicados para hablar de ayudas, ya que su Gobierno y su líder Pedro Sánchez lleva dos años prometiendo ayudas a los españoles afectados por la pandemia y aún no ha dado ni un euro”. Sin embargo, desde la Diputación “sí se ha invertido el dinero anunciado, se ha llegado a todos los beneficiarios que se ha podido con el presupuesto consignado y se ha cumplido el objetivo marcado de incentivar las reservas en restaurantes, alojamientos y empresas de turismo activo de la provincia en el momento en que peor lo estaban pasando”. Pero, desde luego, “la provincia de Segovia no se merece una oposición que utiliza la mentira para suplir su falta de trabajo y compromiso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142