La formación morada defenderá una moción en el pleno de febrero que recoge las propuestas que Podemos lleva más de un año haciendo para que el gobierno municipal mueva ficha en materia de salud mental, así como para exigir que la Junta refuerce los recursos del sistema sanitario público para que la atención psicológica “no sea un lujo de quien se lo pueda permitir”.
Después de meses lanzando propuestas en este ámbito sin que el gobierno municipal haya recogido el guante, Podemos Segovia llevará al pleno en forma de moción la situación de la salud mental de los segovianos y segovianas, que, de la misma manera que en el resto del país, ha empeorado considerablemente con la irrupción de la pandemia. El concejal de Podemos Segovia, Guillermo San Juan, considera que la salud y, concretamente, la salud mental requiere un abordaje integral desde todas las instituciones, también desde la municipal, y debería ser una prioridad para todos los representantes públicos. “La salud mental está muy relacionada con las condiciones de vida, con la precariedad, con el apoyo social e institucional, y es evidente que la pandemia lo ha empeorado para muchos sectores de la población. Hay datos que son escalofriantes: el suicidio es la primera causa de muerte violenta en nuestro país, y 2020 fue el año con mayor número de suicidios de la historia, 3.940 personas, más del doble que la cifra de fallecidos en accidentes de tráfico. Esto pasa también en nuestra comunidad: las muertes por suicidio aumentaron un 4’58% en el 2020, 228 en total, más del doble que las personas que fallecieron por accidentes de tráfico, que fueron 106. Además, este deterioro está afectando especialmente a los jóvenes, donde se suma la falta de perspectivas, la inestabilidad, la precariedad… Es una realidad insoportable que tiene que hacer reaccionar a las instituciones a todos los niveles, también en lo municipal. Defendemos que nuestro ayuntamiento desarrolle medidas de prevención y apoyo comunitario como las que ya tienen muchos municipios”, señalaba San Juan.
Precisamente por eso, y ante la falta de iniciativa del gobierno de Luquero, Podemos ha recopilado las propuestas que ha hecho llegar al equipo de gobierno en los últimos meses, que abarcan desde reclamar a la Junta más recursos públicos en el sistema sanitario para la salud mental, hasta un estudio y una estrategia municipal que fomente el bienestar psicológico y emocional de los segovianos y segovianas, pasando por un convenio con el colegio de psicólogos para poner a disposición de los vecinos y vecinas con menos recursos económicos un servicio de atención psicológica preventiva y gratuita.
El portavoz morado confía en que su propuesta salga adelante, y que abordar la salud mental y reforzar los recursos públicos para ello pase a ser una prioridad tanto a nivel autonómico como municipal. “Queda mucho camino por delante para que el sistema sanitario público sea suficiente para atender las necesidades de la sociedad, porque partimos de muy atrás: mientras España cuenta con sólo 6 psicólogos y 9’69 psiquiatras públicos por cada 100.000 habitantes, otros países como Francia alcanzan 48,70 psicólogos y los 20,9 psiquiatras por cada 100.000 personas, y la media europea se sitúa en 18 psiquiatras. Cuanto antes comencemos a poner remedio a las carencias del sistema público y abordemos, también desde el ámbito municipal con programas específicos en salud mental y acción comunitaria, antes empezaremos a poner solución a un problema que nos afecta a todos y todas, sin importar edad o condición”, puntualizaba San Juan.
Presupuestos del 2022
El equipo de gobierno también ha incluido en el orden del día del próximo viernes la propuesta de presupuestos para este año, unas cuentas que llegan tarde para el portavoz morado, que no confirma el voto favorable de su grupo, apoyo con el que ha contado hasta ahora el gobierno municipal y que es imprescindible para que las cuentas salgan adelante. “Nos hubiera gustado que Segovia contara con unos presupuestos municipales a tiempo, de la misma manera que nos hubiera gustado que el equipo de Luquero cumpliera los acuerdos que ha firmado con nuestra formación. La ciudad tiene por delante retos pendientes tan relevantes para su futuro como avanzar en la diversificación de nuestra economía, dignificar nuestros polígonos industriales o abordar una política municipal de vivienda que apueste por la rehabilitación de viviendas y el alquiler asequible en la ciudad de Castilla y León que tiene los alquileres más caros”, señalaba San Juan.
No obstante, el portavoz morado aclara que realizarán un balance público del cumplimiento del acuerdo de presupuestos del año pasado en los próximos días, y junto al análisis de la propuesta para este año, decidirán la postura de su grupo sobre las cuentas municipales de este ejercicio. “Desde Podemos nos tomamos los acuerdos muy en serio, igual que nuestra labor en el ayuntamiento. Nosotros tomamos nuestras decisiones en base a datos y cuestiones objetivas, a un análisis serio y riguroso tanto de las propuestas como del cumplimiento de las mismas. Nunca hemos dado un cheque en blanco al gobierno municipal, y no vamos a empezar a hacerlo ahora. Segovia no merece menos”, finalizaba San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132