Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalAndrés Ortega subraya la “voluntad negociadora” de los empresarios y su compromiso con el interés general tras su visto bueno al acuerdo sobre la reforma laboral

Andrés Ortega subraya la “voluntad negociadora” de los empresarios y su compromiso con el interés general tras su visto bueno al acuerdo sobre la reforma laboral

SegoviaDirecto.com | 45 Viernes, 24 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, considera que el visto bueno dado por CEOE y CEPYME a las líneas generales del acuerdo alcanzado por los interlocutores sociales en la Mesa de Diálogo Social para la modernización del mercado laboral pone de manifiesto “la firme voluntad negociadora de los empresarios” para poder sacar adelante una reforma que “aunque no recoge todos nuestros planteamientos, entendemos que su aprobación se enmarca en el interés general del país, fundamentalmente para poder cumplir las condiciones marcadas por la UE”.

 

“Defendemos los beneficios del Diálogo Social, en el ámbito nacional pero también en las Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos. Los acuerdos alcanzados por consenso son siempre más fuertes, más estables. En este caso, además, aporta certeza y seguridad jurídica tanto a los empresarios como a los inversores, y es un aspecto fundamental”, explica el presidente de FES.

 

A falta del texto definitivo, para la Federación, en coincidencia con CEOE y CEPYME, el acuerdo consolida el modelo laboral actual, que ha permitido incrementar la productividad de las empresas, asegurar su competitividad y contribuir al crecimiento del empleo.

 

Para Ortega es fundamental que se mantengan intactos los mecanismos de flexibilidad interna que garantizan la adaptabilidad de las empresas a las circunstancias, asegura la libertad de empresa y la seguridad jurídica y contribuye a la Paz Social.

 

A juicio de las organizaciones empresariales, las medidas acordadas continúan impulsando la estabilidad en el empleo, a través de la figura del fijo-discontinuo, preservando la contratación temporal para atender las oscilaciones de la actividad empresarial y fomentando la contratación de los jóvenes a través de los nuevos contratos de formación.

 

El mantenimiento de la regulación vigente en términos de flexibilidad interna (art. 41) y la actualización de los ERTEs a la experiencia adquirida durante la pandemia permiten a las empresas adaptarse a las situaciones económicas y productivas, asegurando su supervivencia y

preservando el empleo.

 

Igualmente, la subcontratación mantiene vigente el actual modelo de colaboración empresarial, clave para asegurar la actividad económica de pymes y autónomos, fijando, como hasta ahora, que el convenio colectivo de aplicación para las empresas contratistas y subcontratistas será el del sector de la actividad desarrollada.

 

Asimismo, se refuerza la negociación colectiva y se mantiene la prioridad aplicativa del convenio de empresa en todos los ámbitos de flexibilidad necesarios para el buen funcionamiento de la actividad empresarial, con la única excepción de la materia salarial.

 

Por último, FES, junto a CEOE y CEPYME, hacen un llamamiento a mantener la prudencia en la actual situación de pandemia para favorecer una rápida y sostenida recuperación económica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.