Jueves, 23 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalAlumnado de Educación Primaria de la UVa en Segovia presentan la primera representación del proyecto “La ópera como vehículo de aprendizaje' (LOVA)

Alumnado de Educación Primaria de la UVa en Segovia presentan la primera representación del proyecto “La ópera como vehículo de aprendizaje' (LOVA)

SegoviaDirecto.com | 90 Martes, 21 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Será la primera actividad que se pone en escena en el ámbito universitario a nivel nacional e internacional

Tendrá lugar mañana miércoles, 22 de diciembre, a las 11,30 horas, en el salón del Campus María Zambrano de los estudiantes de cuarto curso del grado en Educación Primaria

vacio.gif
Mañana miércoles, 22 de diciembre, a las 11,30 horas, los estudiantes de cuarto del grado en Educación Primaria de la Universidad de Valladolid representarán en el salón de actos del Campus “María Zambrano" de Segovia la primera función del proyecto LOVA (La Opera como Proyecto de Aprendizaje). Los propios alumnos de la mención de Música han escrito, compuesto y elaborado todos los elementos de esta obra, que narra una historia de superación de un joven estudiante que deberá decidir si dedicarse a su verdadera vocación o cumplir con las obligaciones laborales que le impone su familia.
vacio.gif

vacio.gif
A través de un trabajo conjunto a lo largo de todo el curso, los alumnos han desarrollado diversas tareas y asumido diferentes responsabilidades dirigidas a la realización de una representación final de una ópera. Para ello cuentan con la colaboración de músicos y profesionales que asesoran a los alumnos sobre el funcionamiento y organización de una compañía de ópera. Si bien, en LÓVA lo importante no es el resultado final, sino el proceso de elaboración y creación, donde surge verdaderamente el aprendizaje.
vacio.gif

vacio.gif
En julio de 2021 se defendió en la Facultad de Educación de Segovia la primera tesis doctoral sobre LÓVA, a cargo de Rosa Soliveres Buigues. Este fue el detonante para introducir de modo pionero este proyecto en la Universidad. Durante el presente curso, el grupo de estudiantes de la mención de Música ha desarrollado su propia compañía bajo la denominación de “Ópera Maestra". Tras varios meses de trabajo, se ha creado una función propia, con la colaboración de Miguel Gil, maestro colaborador de LÓVA y el apoyo de los docentes de los departamentos de Didáctica de la Expresión Musical y Pedagogía.
vacio.gif

vacio.gif
“Ópera Maestra" se ha llevado a cabo el diseño de la representación. Así, regidores, escenógrafos, guionistas, compositores, cantantes, actores y otras profesiones han sido algunas de las responsabilidades que los estudiantes han tenido que aprender bajo la metáfora de remar todos en una misma dirección. El empleo de metáforas a lo largo de todo el proyecto es una de las características propias de LÓVA, de manera que cada una de las acciones cobra sentido y significatividad. De este modo, el estudiantado no solo conforma una identidad propia como parte de una misma compañía, sino que valora la relevancia del trabajo en grupo y otras habilidades para la vida útiles y extrapolables al día a día.
vacio.gif

vacio.gif
Un proyecto procedente de Estados Unidos
vacio.gif

vacio.gif
LOVA surge a lo largo de los años 70 y 80 gracias a Bruce Taylor y JoAnn Forman, quienes quisieron acercar este género artístico a las aulas de Educación Primaria de Seattle. Años más tarde se sumaron a este proyecto el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. En 2006, Mary Ruth McGinn, maestra de Primaria de EE.UU., introdujo el proyecto en nuestro país con la colaboración del Teatro Real de Madrid. Bajo el impulso de Pedro Sarmiento, LÓVA se difundió a lo largo de la geografía española a través de múltiples representaciones llevadas a cabo en multitud de colegios e instituciones sociales (asociaciones, centros penitenciarios, etc.).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.