Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadEl Grupo Socialista en la Diputación apuesta por unos presupuestos que verdaderamente estén al servicio de los pueblos y sus vecinos, con equidad y sin clientelismo político

El Grupo Socialista en la Diputación apuesta por unos presupuestos que verdaderamente estén al servicio de los pueblos y sus vecinos, con equidad y sin clientelismo político

SegoviaDirecto.com | 116 Sábado, 11 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, subraya que “nuestra provincia necesita una gestión centrada en los vecinos de nuestros pueblos y sus necesidades reales, dejando a un lado de una vez por todas la política partidista, la acción de gobierno basada en la escenificación y los mensajes grandilocuentes y la utilización torticera e interesada de la institución como arma arrojadiza contra otras administraciones de distinto signo político”.

Para el portavoz socialista “otro proyecto de provincia es posible y el presupuesto para el próximo ejercicio es la herramienta fundamental para lograr que la Diputación ayude a quien más lo necesita cuando más lo necesite, respetando siempre la autonomía municipal y no discriminando a los segovianos por el mero hecho de vivir en pueblos donde no gobierna el Partido Popular”.

El portavoz socialista en la Diputación, Máximo San Macario, insta al equipo de gobierno de PP y Ciudadanos a “plasmar en el presupuesto para 2022 un modelo de gestión que contemple con claridad el papel trascendental que tiene la institución como generadora de oportunidades en la provincia, desde su ineludible función de ayuda y acompañamiento a todos los ayuntamientos, fomentando la cohesión territorial en base a la equidad y abandonando el clientelismo político”.

 

“Nuestra provincia necesita una gestión centrada en los vecinos de nuestros pueblos y sus necesidades reales, dejando a un lado de una vez por todas la política partidista, la acción de gobierno basada en la escenificación y los mensajes grandilocuentes y la utilización torticera e interesada de la institución como arma arrojadiza contra otras administraciones de distinto signo político”, subraya San Macario.

 

Para el portavoz socialista “otro proyecto de provincia es posible y el presupuesto para el próximo ejercicio es la herramienta fundamental para lograr que la Diputación ayude a quien más lo necesita cuando más lo necesite, respetando siempre la autonomía municipal y no discriminando a los segovianos por el mero hecho de vivir en pueblos donde no gobierna el Partido Popular”.

 

“Las subvenciones nominativas no pueden ser un "cheque en blanco" al clientelismo político que una y otra vez ha sido seña de identidad de la forma de gobernar del PP, ahora también de Ciudadanos, que se ha convertido en el aliado perfecto de esta mala praxis política, de la que rehuían en sus principios fundacionales”, subraya San Macario. “Ni en los presupuestos, ni en las modificaciones presupuestarias a acometer con el devenir del año próximo, se puede amparar esta forma de hacer política”.

 

Para el Grupo Socialista “las subvenciones extraordinarias han de otorgarse con elementos claros de excepcionalidad, por circunstancias sobrevenidas o cuestiones de urgencia que afecten a los servicios de primera necesidad de los municipios. Pero en ellas no tienen cabida otro tipo de necesidades puntuales que pueden tener todos y cada uno de los pueblos de nuestra provincia y cuya concesión debe estar sujeta a convocatorias con criterios objetivos”.

 

San Macario insiste en “incrementar la partida presupuestaria destinada al Plan de Ayudas para Inversiones Municipales (PAIM) en detrimento de las ayudas nominativas y revisando los actuales criterios de concesión para priorizar cuestiones como la población y su dispersión, el número de núcleos dependientes del ayuntamiento solicitante, o la adecuación a los objetivos de la Agenda 2030”.

 

Una revisión de criterios que para el portavoz socialista ha de llevarse a cabo también en “otras convocatorias de ayudas como las destinadas a infraestructuras rurales, mobiliario urbano, vialidad invernal, o la reparación y bacheo de caminos con maquinaria propia de la Diputación, por poner solo algunos ejemplos”. “En todas ellas deben establecerse criterios objetivos claramente definidos y ha de contemplarse la suficiente flexibilidad para que, respetando la autonomía municipal, los ayuntamientos puedan elegir distintas opciones de inversión dentro del marco general de cada convocatoria”.

 

Para San Macario la Diputación ha de realizar un esfuerzo descentralizador porque existe provincia más allá de la capital y su alfoz. Hay que apostar por los servicios de proximidad y la Diputación ha de tener presencia real en las diferentes comarcas como un elemento más de lucha contra la despoblación generando empleo y oportunidades en todo el territorio.

 

“En el marco de este proceso descentralizador es clave el modelo de Parques de Bomberos Profesionales que debe financiar y gestionar la Diputación de Segovia sin mayor dilación de modo que se garantice una correcta cobertura a toda la población en caso de emergencia, cumpliendo el tiempo máximo de respuesta establecido por ley en 30 minutos”, enfatiza San Macario. “Algo que ahora no se cumple y que con la propuesta de PP y Ciudadanos de crear un Parque en el alfoz supondría continuar dejando a buena parte de los segovianos sin la garantía de una asistencia rápida y eficaz en caso de emergencia”, subraya.

 

Para el portavoz socialista “el presupuesto de 2022 tiene que ser también el presupuesto que ponga fin al cúmulo de infraestructuras prometidas y nunca ejecutadas, al más puro estilo Partido Popular; unas dotaciones que no sólo tienen que contemplarse en el presupuesto sino ejecutarse, porque de nada serviría una nueva promesa incumplida”.

 

En este sentido San Macario señala la depuración de aguas residuales, no sólo para municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, sino también para los menores de 500. “Independientemente de la falta de voluntad política de la Junta para cofinanciar estas infraestructuras, y respetando siempre las posibles propuestas que pongan sobre la mesa los ayuntamientos, la Diputación ha de dar respuesta, de una vez por todas, a este grave problema medioambiental y de salud pública”.

 

Elaborar un plan plurianual de carreteras que garantice las inversiones que la red viaria provincial necesita sobre la base de una correcta planificación, sin improvisación ni oportunismo político, es otra de las inversiones calificadas de “irrenunciables” por San Macario. “Todas estas cuestiones serán objeto del estudio y las propuestas que el Grupo Socialista presentará al presupuesto para 2022”, concluye.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.