La mayor parte de la inversión (10,6 millones) está destinada a
compra de material rodante, a las que se añaden inversiones
para estaciones, talleres o sistemas de información, entre otros
Renfe recuperará el próximo ejercicio el volumen de viajeros de
Servicios Comerciales (Ave y Larga Distancia) anterior a la
pandemia, con 34 millones
La operadora aumentará sus ingresos en 1.000 millones de
euros en 2022, con un incremento de casi 120 millones de
viajeros y de 1,5 millones de toneladas
Renfe invertirá en Castilla y León 32,68 millones de euros durante el año
2022, según ha puesto de manifiesto el presidente de la operadora,
Isaías Táboas, en su comparecencia de la tarde de ayer ante la Comisión
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los
Diputados.
Durante su comparecencia, Táboas ha informado de las inversiones
previstas por Renfe en el próximo ejercicio que ascienden a 918 millones
de euros. En este apartado destaca la partida para la renovación del
parque de trenes de viajeros y mercancías, que se sitúa en 632 millones
de euros, de los cuales 420 millones se destinarán a nuevos trenes de
viajeros y mercancías; 112 millones serán para renovaciones integrales
de trenes; 94 millones para mejoras del parque actual; y 3,1 millones
para mejoras de la accesibilidad.
En este bloque, relacionado con la renovación y mejora del parque de
vehículos, está incluida gran parte de la inversión prevista en Castilla y
León para el próximo ejercicio, donde se incluyen: plan de compra del
material rodante (10,58 millones de euros), grandes reparaciones de
material rodante (5,81 millones) y actuaciones diversas como la mejora
en la accesibilidad del parque de vehículos (6,3 millones).
Por otra parte, destacan las partidas dedicadas a la mejora en la
seguridad de la circulación (3,5 millones), actuaciones en los talleres de
la comunidad (1,25 millones), el plan de accesibilidad a los trenes
(725.000 euros) y mejoras en estaciones (588.000 euros).
Incremento de viajeros 2022
El Presidente, Isaías Táboas, anunció también que Renfe va a aumentar
sus ingresos en 1.050 millones de euros en 2022. El aumento de la cifra
de negocio de la operadora tiene su origen en un importantísimo
incremento de viajeros y en un aumento sostenido de las toneladas
transportadas.
Durante su comparecencia ante la Comisión del Congreso, Táboas ha
explicado que Renfe pasará de transportar 345 millones de viajeros en
2021 a 463 millones en 2022, una cifra que supone un aumento de
viajeros de 118 millones (un 34% más). Del total de viajeros previstos el
próximo ejercicio, 34 millones corresponden a Servicios Comerciales
(Ave y Larga Distancia), lo que supone recuperar el volumen de viajeros
de 2019, antes de la pandemia.
Por lo que respecta al transporte de mercancías, la compañía va a pasar
de transportar 16 millones de toneladas en 2021 a 17,5 millones en 2022,
1,5 millones de toneladas más (+9%).
De esta forma, los ingresos por tráfico de viajeros y mercancías se van
a situar el ejercicio próximo en 2.490 millones de euros, 935 millones
más que en 2021 (se prevé que este ejercicio cierre con una cifra de
ventas de 1.565,5 millones), lo que supondrá un aumento de un 59% en
la facturación por ventas de billetes y transporte de mercancías.
Entre las partidas de ingresos, destaca un incremento del 24,5% de las
ventas del proyecto Haramain, hasta situarlas en 64,4 millones, casi 13
millones más que en 2021. El único ingreso que disminuye es el derivado
de las compensaciones del Estado y las Comunidades Autónomas por
la prestación de Obligaciones de Servicios Públicos (OSP), que
desciende en 15 millones de euros, desde los 1.470 millones de 2021 a
1.455 millones en 2022.
Los gastos totales aumentan como consecuencia del incremento de
actividad, hasta situarse en 3.936 millones de euros, 682 millones más
que en 2021.
Con todo ello, el EBITDA de la compañía, que este año espera cerrar en
+71 millones de euros, será de 438 millones en 2022, lo que supondrá
una mejora de un 517%.
Vuelta a beneficios
Después de gastos financieros e impuestos, los resultados globales del
Grupo Renfe pasarán del cierre previsto en 2021 de -348,5 millones a un
superávit de +7,9 millones de euros, lo que supondrá para Renfe volver
a la senda de los beneficios.
Respecto a la plantilla, la cifra media aumenta en 2.064 empleados,
después de internalizar actividades estratégicas como los servicios en
tierra, a través de Logirail.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220