Si Alfonso Fernández Mañueco afirma reiteradamente el compromiso de su partido con la sanidad de la Comunidad, es necesario que traslade al PP nacional la importancia de que se agilice la tramitación de la citada ley en el Congreso de los Diputados.
El Partido Popular ha promovido en 19 ocasiones el bloqueo de la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente, haciendo caso omiso a las necesidades de los 47 millones de españoles en cuanto a su seguridad y calidad asistencial.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León exige al PP de esta Comunidad que desbloquee la regulación de una asignación máxima de pacientes en los centros sanitarios y sociosanitarios por cada enfermera o enfermero y se agilice la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso de los Diputados, ya que, como denuncia el Sindicato de Enfermería, el Partido Popular ha promovido en 19 ocasiones el bloqueo de la tramitación de la citada Ley.
SATSE subraya que el partido de Fernández Mañueco está bloqueando la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente al pedir, una y otra vez, que la Mesa del Congreso amplíe el plazo de presentación de enmiendas parciales, habiéndolo solicitado por última vez en la reunión del pasado 11 de octubre.
Al respecto, el Sindicato de Enfermería recalca que cada vez da más la impresión de que forma parte de una maniobra dilatoria que responde a intereses que no son los de proteger y reforzar la seguridad asistencial de los pacientes en nuestro centros sanitarios y sociosanitarios.
Por este motivo, SATSE Castilla y León insta al PP de Fernández Mañueco a trasladar a su partido a nivel nacional la necesidad de que se agilice la tramitación de la citada ley, sobre todo porque, en el debate actual en nuestra Comunidad, el presidente de la Junta de Castilla y León y del PP ha afirmado su compromiso con la sanidad.
“Después de once meses y 19 prórrogas solicitadas de manera reiterada, cobra fuerza para SATSE la sospecha de que para el Partido Popular no es una prioridad garantizar la seguridad asistencial que merece el conjunto de la ciudadanía en cualquier centro sanitario o sociosanitario, ni tampoco las penosas condiciones laborales y profesionales de las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, sino quizá proteger los intereses de la sanidad privada”, afirman desde la organización sindical, que piden a Fernández Mañueco que “demuestre ese compromiso con hechos, animando a su partido a desbloquear la Ley”.
El número de enfermeras tituladas y colegiadas por cada mil habitantes en Castilla y León es de 4,3, muy lejos de la media europea, situada en 8,8. Pero es que en esta Comunidad hay provincias como Segovia con una ratio de 3,58. Esta situación provoca, por ejemplo, que haya hospitales en que una enfermera atiende a más de 28 pacientes con altos niveles de cuidados, cuando la ratio segura es la asignación de 6-8 pacientes por cada enfermera.
El Sindicato de Enfermería recalca que la postura del Partido Popular constata su falta de apoyo y valoración a un colectivo sanitario, como es el de las enfermeras y enfermeros, que siempre, pero más si cabe durante la pandemia del Covid-19, ha demostrado que es “el motor” de nuestro sistema sanitario.
SATSE recuerda que la Ley de Seguridad del Paciente ha sido respaldada por cerca de 700.000 ciudadanos, numerosas asociaciones de pacientes, organizaciones enfermeras de todo el mundo y personalidades de nuestro país, algo que parece importarle muy poco al Partido Popular al retrasar constantemente una norma que convertiría a nuestro país en uno de los primeros en todo el mundo en establecer la asignación máxima de pacientes que debe haber en los centros sanitarios y sociosanitarios por cada enfermera o enfermero. “La población en general y las enfermeras en particular no queremos que la sanidad se utilice como una simple arma política, queremos el paso de los aplausos a los hechos, y estos hechos, en este caso, pasan por que el Partido Popular desbloquee en el Congreso la Ley que incrementará la seguridad de los pacientes”, asegura SATSE.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155