Martes, 14 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLLEGA LA EDICIÓN MÁS GLOBAL DE ENLIGHTED: 147 PENSADORES MUNDIALES CONECTADOS DESDE 10 PAÍSES REFLEXIONARÁN SOBRE LAS BRECHAS EDUCATIVAS

LLEGA LA EDICIÓN MÁS GLOBAL DE ENLIGHTED: 147 PENSADORES MUNDIALES CONECTADOS DESDE 10 PAÍSES REFLEXIONARÁN SOBRE LAS BRECHAS EDUCATIVAS

SegoviaDirecto.com | 89 Viernes, 15 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

• La conferencia, que se ha consolidado como referente mundial en innovación educativa, reunirá a los principales pensadores mundiales en educación, tecnología e innovación entre los que destacan Vinton Cerf, Daniel Goleman, Howard Gardner, Kiran Bir Sethi, Hadi Partovi, Rafael Nadal, Dean Kamen, José María Álvarez - Pallete, Wendy Kopp o Olli-Pekka Heinonen, entre otros.

Las grandes brechas educativas de innovación, competencias y digital protagonizarán la 4ª edición de enlightED, que regresa en formato híbrido los días 19, 20 y 21 de octubre. Más de 11.000 personas de 20 países se han inscrito en la edición más global de enlightED, con 147 ponentes de primer nivel que se conectarán desde 10 países.

Promovida por Fundación Telefónica, IE University y South Summit, ha reunido desde su creación en 2018 a 470.000 espectadores únicos de 46 países y 300 ponentes internacionales, consolidándose como un referente mundial en el ámbito de la innovación educativa. En su 4ª edición, incluirá 47 mesas redondas y conversatorios, además de 25 talleres participativos, que se podrá seguir en español, portugués e inglés, con expertos internaciones que participarán desde Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo, Londres, Montevideo, Ciudad de México, Quito, Santiago de Chile, Bogotá o San Francisco.

Las novedades del programa han sido presentadas hoy en rueda de prensa por los responsables de las tres instituciones organizadoras. Durante su intervención, Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, ha expresado la importancia y la urgencia de reducir la brecha digital a través del desarrollo de competencias digitales en todas las etapas educativas: “entre los docentes, para acelerar la enseñanza y el aprendizaje, en los más jóvenes para mejorar en empleabilidad, y sobre todo para asegurarnos de que la tecnología se convierta en una fuerza de cambio positiva que nos permita lograr relaciones sociales significativas”.

Por su parte, María Benjumea, fundadora de South Summit, ha aprovechado la presentación para hacer una llamada de atención: “debemos pensar entre todos cómo aprovechar la innovación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Vivimos en un momento esencial para introducir la tecnología y las soluciones que proporcionan las startups a problemáticas que hoy reclaman medidas urgentes”.

Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, apuntó, "en la cuarta edición ininterrumpida de Enlighted, una de los temas de análisis es la brecha de competencias (skills gap), evidenciada por el desajuste entre la oferta de empleo no cubierta y el incremento del desempleo. Tres factores que contribuyen a esta brecha son la digitalización de la economía, la automatización de muchas tareas y el aumento del teletrabajo y actividad en remoto. Varios de los paneles durante la conferencia ofrecerán las mejores prácticas internacionales y soluciones creativas para superar este reto”.

Programa híbrido con expertos de primer nivel

Con un programa articulado en tres días e intercalando ponencias y talleres presenciales con mesas redondas y conversatorios virtuales, enlightED reunirá a 147 expertos mundiales de primer entre los que destacan Vinton Cerf, considerado el padre de internet;  Daniel Goleman, psicólogo, periodista y autor del best-seller Emotional Intelligence; Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por su teoría de las inteligencias múltiples; Kiran Bir Sethi, fundadora de Design for Change y The Riverside School en India y finalista del Global Teacher Prize 2019; Michelle Weise, autora de Long Life Learning y una de las integrantes de la lista Thinkers50 de 2021; el tenista Rafael Nadal; José María Álvarez–Pallete, presidente de Telefónica; Hadi Partovi, fundador de Code.org; lli-Pekka Heinonen, ex ministro de educación de Finlandia y actual director general de la Organización de Bachillerato Internacional; Wendy Kopp, fundadora de Tech for All; o Linda Liukas, fundadora de Rails Girls, un movimiento mundial de talleres de programación para chicas, entre otros.

Junto a ellos estarán representantes de las principales instituciones educativas del mundo como María Brown, ministra de educación de Ecuador; Milton Ribeiro, ministro de educación de Brasil; y Pilar Alegría, ministra de educación de España; acompañados de los presidentes de las organizaciones promotoras; Santiago Iñiguez, presidente de IE University; y María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit.

Todos ellos reflexionarán sobre tres de las grandes brechas que se han acelerado durante la pandemia del COVID19: el reto de estrechar la brecha en innovación para transformar los sistemas educativos; el desafío de resolver la falta de competencias en relación con las nuevas necesidades sociales; y en tercer lugar, cómo afrontar la falta de competencias digitales para recuperar la conexión con los jóvenes y promover un cambio positivo.

 

Los enlightED Awards 2021 reconocen el emprendimiento y la innovación educativa

En su 4ª edición, los enlightED Awards   continúan creciendo y refuerzan su apuesta por la innovación y el emprendimiento educativo, afianzándose como uno de los premios de innovación educativa más importantes del mundo. Los premios dan la oportunidad a sus participantes de compartir, con el resto de la comunidad educativa, los proyectos más novedosos de educación e innovación digital como respuesta a la situación causada por la Covid19.

Ya se han anunciado los proyectos finalistas, de entre más de 700 candidaturas de más de 15 países diferentes y como novedad, en esta edición, a las categorías de mejores startups de educación, innovación y edTech, se suman premios a las mejores prácticas de innovación educativa en formación corporativa, educación superior y educación primaria y secundaria.

Los ganadores, seleccionados por un comité de evaluación formado por profesionales con experiencia en los ámbitos y temáticas de cada una de las cuatro categorías, se darán a conocer el día 21 de octubre, a lo largo de la última jornada de enlightED Hybrid Edition 2021.

 

Fundación Telefónica, el lado social de la era digital 

Fundación Telefónica trabaja desde hace más de 20 años para ser catalizador de la inclusión social en la era digital y contribuir a crear un mundo más inclusivo, justo y solidario. Fiel a su origen tecnológico, confía en las ilimitadas capacidades de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas y conectarlas con las oportunidades del progreso digital. Con esa visión, actúa en 41 países con una vocación transformadora conectando a la sociedad con la educación para reducir la brecha educativa; con la nueva empleabilidad para generar los perfiles digitales demandados por el mercado laboral; con el conocimiento y la cultura para generar una reflexión común sobre las ideas que están cambiando el mundo; y con la solidaridad desarrollando acción social de la mano de los empleados de Telefónica para que los más vulnerables tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Y lo hace a través de iniciativas con alma digital, globales e inclusivas, y con la suma de fuerzas de más de 500 entidades y 100 Administraciones Públicas.

Sobre IE University

IE University promueve el cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. La institución académica ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo con visión global, mentalidad emprendedora, respeto hacia la diversidad y la sostenibilidad, y un enfoque único en humanidades. IE University está integrada por 5 Escuelas: IE Business School, IE Law School, IE School of Global and Public Affairs, IE School of Architecture and Design y IE School of Human Sciences and Technology. La institución cuenta con un claustro integrado por más de 500 profesores que imparten clases a alumnos de 140 países en programas de grado universitario, master y executive education. La plataforma de más de 65.000 antiguos alumnos de IE University está presente en 165 países. IE University ha impartido el pasado curso académico más de 60.000 sesiones presenciales, 25.000 sesiones online en directo y 12.000 sesiones online asíncronas, como parte de su modelo de Liquid Learning, que permite a los alumnos asistir físicamente a clase o conectarse de manera simultánea a través de las pantallas instaladas en las aulas, con la misma experiencia inmersiva y excelencia académica. La institución ha abierto el pasado mes de julio IE Tower, su nueva sede vertical, tecnológica y sostenible en el norte de Madrid. Más información en: www.ie.edu

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.