La Policía Nacional celebra su fiesta de los Ángeles Custodios, con un acto institucional en la UVA, en el que entrega las Medallas al Mérito Policial con distintivo blanco a los 11 miembros del cuerpo y un capitán de la Guardia Civil.
Lirio Martín hace hincapié en que “han sido más de 18 meses muy duros, en los habéis sido garantes tanto del cumplimiento de las normas como de los derechos que recoge nuestra Constitución”.
La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, resaltó la excelente labor de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y la defensa de los derechos durante la pandemia del Covid-19.
La Policía Nacional ha celebrado hoy su fiesta de los Ángeles Custodios, con un acto institucional en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA), en el que ha entregado Medallas al Mérito Policial con distintivo blanco a los 11 miembros del cuerpo (un inspector jefe, un oficial de Policía y diez policías) y un capitán de la Guardia Civil.
Lirio Martín hizo hincapié en que “han sido más de 18 meses muy duros, en los habéis sido garantes tanto del cumplimiento de las normas como de los derechos que recoge nuestra Constitución”.
“Os habéis arriesgado día tras día, y más que nunca, en situaciones sanitarias desconocidas en muchas ocasiones, para que el resto de los ciudadanos estuviéramos seguros”, aseguró la subdelegada del Gobierno, quien incidió en que “vuestra presencia, colaboración y humanidad con los ciudadanos han sido sobresalientes”.
Durante el último año, la Policía Nacional ha realizado en lo que va de año 37 servicios humanitarios. Ha expedido unos 15.000 DNIe y 2.300 pasaportes. Además, ha realizado 14 salidas a domicilios de personas con dependencia para que pudiesen realizar la renovación del Documento Nacional de Identidad, y se han expedido 60 DNI rurales (fórmula con la que la documentación se tramita en los propios municipios que lo solicitan, a demanda de sus vecinos). Hay que tener en cuenta que, dada la situación provocada por la pandemia del Covid-19, estas cifras se incrementarán en los próximos meses previsiblemente.
Entre enero y junio pasado, el esclarecimiento de las infracciones penales rondó el 50 por ciento en la ciudad de Segovia, lo que demuestra “la capacidad, destreza y método de los que disponen los agentes de la Policía Nacional”, destacó la subdelegada del Gobierno.
La tasa de criminalidad se situó en el 27,1 por mil habitantes, cifra que si es algo superior a la registrada en 2020 (del 24,4 por mil), un año en el que la pandemia del Covid-19 y el confinamiento influyeron en todos los aspectos, es inferior al conjunto del territorio español.
Sobre los delitos más comunes en la ciudad de Segovia, se encuentran los cometidos a través de los medios electrónicos, pequeñas estafas a través de Internet. Y entre los que han aumentado, destaca la lacra de la violencia de género, que ha subido un 20 por ciento.
INTERVENCIÓN DE LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
Lirio Martín
Fiesta de la Policía Nacional 2021
Comisario jefe de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Segovia, autoridades, miembros del Cuerpo Nacional de Policía y familiares, señoras y señores. Buenos días.
Gracias por acompañarnos en la celebración Los Ángeles Custodios, fiesta de la Policía Nacional, un acto en el que os mostramos el reconocimiento y cariño a las mujeres y hombres que integráis este cuerpo de seguridad.
La Policía Nacional presta en España y en Segovia un servicio público de incalculable valor, trascendente para lograr una convivencia social pacífica. Porque si Segovia es una ciudad segura se debe a la labor que la Policía Nacional desarrolla con perseverancia, a su compromiso hacia las personas, a través de acciones preventivas, anticipándose, a la comisión de los actos delictivos, investigando y resolviendo los que se han cometido. No en vano, más del 50% de los delitos cometidos el pasado año en la capital segoviana han sido esclarecidos.
La seguridad es uno de los pilares sobre los que se sustentan las sociedades democráticas. El gran objetivo de la actividad prestada por la Policía Nacional en Segovia es garantizar la convivencia estableciendo un entorno seguro que nos permita a los segovianos y segovianas ejercer libremente nuestros derechos, tal como se refleja en el artículo 104 de nuestra Carta Magna la referirse a la seguridad ciudadana.
La misión fundamental de la Policía Nacional es la defensa de los valores constitucionales, proteger, amparar y defender el ejercicio efectivo de nuestros derechos y libertades; y en estos últimos 18 meses garantizando, preservando, el derecho a la salud de los segovianos, a través de los numerosos servicios de carácter humanitario prestados, pero también, velando por el cumplimiento de los confinamientos y cuarentenas impuestos por la autoridades sanitarias.
Nos encontramos en un año difícil, una época marcada por una crisis sanitaria sin precedentes que nos ha venido a modificar los esquemas preestablecidos, con nuevos retos a los que enfrentarnos y a los que desde el Gobierno de España y, específicamente, desde la Dirección General de Policía Nacional se está dando respuesta de manera continua, inmediata y, me atrevo a resaltar, eficaz.
Como subdelegada del Gobierno en Segovia quiero aprovechar este sencillo acto para trasmitir mis felicitaciones al jefe de la Comisaría Provincial de Policía Nacional en Segovia. Muchas gracias, Miguel Ángel, como representante del cuerpo de la Policía Nacional en la provincia de Segovia, gracias por la gestión que se ha realizado y se está realizando en Segovia; y por ende la hago extensiva a los agentes de la Policía Nacional y al resto de funcionarios y personal que desarrolla su actividad laboral en esta Comisaría.
La coordinación, la unidad de acción a la hora de fijar y transmitir directrices, la generación de protocolos específicos atendiendo a las necesidades a las que nos enfrenta la Covid-19, han permitido que la Policía Nacional en Segovia viva una situación de tranquilidad, debido a la baja tasa de contagios, circunstancia que ha redundado en la seguridad ciudadana, encarando vuestra actividad sin temor a las circunstancias sanitaria.
Es por ello que no puedo dejar pasar la oportunidad de felicitaros y reconocer vuestro magnífico y duro trabajo, vuestra dedicación a Segovia y sus ciudadanos, vuestra profesionalidad y humanidad cuando era difícil acercarse a las personas. Un compromiso que, en no pocas ocasiones, llega a poner en riesgo vuestra integridad física, vuestra seguridad, para hacer efectiva la de los ciudadanos.
En 2024 celebraremos vuestro bicentenario, dos siglos de servicio público, de servicio a España. Hemos pasado años muy difíciles desde la perspectiva de los recursos humanos, con una tasa de reposición mínima, hecho que ha complicado el ejercicio de vuestra actividad laboral.
Desde el Gobierno de España se está realizando un gran esfuerzo con objeto de dotar a los centros del número adecuado de profesionales, así como de los medios materiales precisos, a través de una potente oferta de empleo público que nos ha supuesto el acceso al cuerpo de la Policía Nacional de más de 5.000 personas en los últimos tres años.
Soy consciente que necesitamos avanzar aún más, pero desde el Gobierno no cejaremos en el empeño para dotaros de las mejores condiciones personales y materiales que permita adaptarse y afrontar con las mayores garantías los retos del futuro, teniendo en cuenta que debéis dar respuesta no sólo a la denominada delincuencia tradicional, sino afrontar con eficiencia nuevos retos como los vinculados a la digitalización.
Cada vez son más numerosas las actividades que los ciudadanos realizamos en entornos virtuales. Por desgracia, aprovechándose de la confianza de los consumidores o de las debilidades existentes en el entorno digital, surgen nuevas formas de delincuencia que han incrementado su actividad en los últimos años. Siendo los delitos más numerosos en 2020 aquellos relacionados con la estafa y el fraude, en concreto 812 infracciones penales, lo que supone el 89% del total de la cibercriminalidad en la provincia de Segovia.
La ciberseguridad adquiere una relevancia esencial que va más allá de los actos patrimoniales. En muchas ocasiones incide en el ámbito de la preservación de los derechos y libertades de los ciudadanos, de la defensa nacional, así como en la transformación de nuestra sociedad digital necesaria para el progreso, la innovación y el desarrollo industrial. De ahí que la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019, se convierta en herramienta imprescindible para afrontar los desafíos de un ámbito que se encuentra en constante evolución.
Otro elemento clave en la preservación de la seguridad en Segovia por parte de Policía Nacional es la cooperación como principio fundamental de actuación en un Estado políticamente descentralizado como el nuestro. Cooperación, en nuestro caso, con el Gobierno local de la ciudad, con su Policía Local. En este ámbito, en materia de violencia de género, se suscribió el Procedimiento operativo de colaboración y coordinación entre la Policía Nacional de Segovia y la Policía Local del Excelentísimo Ayuntamiento de Segovia, que viene a desarrollar el convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Segovia para la incorporación de la Policía local al Sistema de seguimiento de los casos de violencia de género. Delitos que se han visto incrementados un 20% en el último año. Delitos que se han visto incrementados un 20% en el último año.
Es un acuerdo de colaboración imprescindible para poner coto a las agresiones machistas, necesario para llevar a cabo del modo más eficaz su labor de protección, supone que se sumen a la defensa de las víctimas agentes que tienen a su favor la confianza que inspira la cercanía.
El Gobierno de España está actuando de forma responsable frente a las víctimas de la violencia de género, impulsando medidas a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que coloca a la mujer y a sus hijos e hijas en el epicentro de las actuaciones. Son 1.113 las mujeres asesinadas desde 2003, 35 en 2021; cinco menores asesinados este año, 42 desde 2013.
Una gran parte de los esfuerzos de la Policía Nacional en Segovia se circunscribe a la atención de las víctimas de violencia de género, garantizando la seguridad, a día de hoy, de 66 mujeres en nuestra ciudad (150 en la provincia), en atención a su nivel de riesgo, realizando seguimientos, informándolas, efectuando labores preventivas. En definitiva, articulando los mecanismos necesarios que permitan la asistencia integral y efectiva de las mujeres y de sus hijas e hijos, permitiendo el normal desarrollo de su vida en la ciudad de Segovia.
La lucha contra el narcotráfico, la persecución de los delitos contra la salud pública y el desmantelamiento de puntos de delincuencia en torno a los estupefacientes, ha dado frutos durante este último año de la eficiencia del trabajo y esfuerzo realizado por la Policía Nacional en Segovia, con un aumento de las operaciones, nueve durante el primer semestre de 2021, que han permitido aprehender sustancias altamente nocivas para las personas, especialmente los más jóvenes a través de la erradicación de diversos puntos de “venta” de drogas en la ciudad.
Constituye un compromiso personal y de la Comisaría de la Policía Nacional en Segovia el desarrollo de dispositivos preventivos del tráfico y consumo de estupefacientes en los barrios de la ciudad, pero, sobre todo, en el ámbito de los centros educativos y sus entornos.
No podemos dejar de mencionar la importancia que adquieren los mayores y las personas dependientes en el trabajo diario de la Policía Nacional en Segovia y, dentro de esas tareas la recuperación del denominado DNI rural, en funcionamiento desde el pasado 22 de septiembre y que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de España con el reto demográfico. Se trata de un servicio fundamental para la Segovia rural que acerca la Administración del Estado a nuestros pueblos, evitando desplazamientos y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas que residen en la provincia de Segovia, siendo 60 los documentos ya expedidos y 14 las personas dependientes a las que se prestó el servicio en su domicilio.
Por último, quiero felicitar a todos los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, especialmente a los que hoy sois homenajeados, y a vuestras familias por su apoyo incondicional, el cariño y el respeto a la institución en la que prestáis servicio. Mi enhorabuena también a quienes hoy habéis sido distinguidos por vuestra colaboración con la Policía Nacional.
No podemos olvidarnos este día de aquellos que habéis sufrido los envites de la covid, con un recuerdo especial a Don Hilario Reguera Herreros, policía en segunda actividad que desgraciadamente falleció víctima de la pandemia. Un abrazo a su familia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220