El Ayuntamiento de Segovia recibe anualmente de la Junta más de 530.000 euros para el mantenimiento de los pabellones Enrique Serichol y Emperador Teodosio y la piscina climatizada “José Carlos Casado”.
El Grupo popular le recuerda al equipo de gobierno socialista que gobierna en minoría tras recibir un nuevo varapalo político con el sistema de gestión de la piscina climatizada y le pide que escuche al resto de los grupos municipales.
El PP en el Ayuntamiento ha pedido al Gobierno municipal socialista que explique lo que ha hecho con los casi 10.000.000 € que ha recibido de la Junta de Castilla y León en los últimos 18 años para el mantenimiento del pabellón Emperador Teodosio, el Enrique Serichol y la piscina climatizada “José Carlos Casado” ya que el dinero recibido no se corresponde con el estado en el que se encuentran estas tres infraestructuras deportivas, que fueron cedidas al Ayuntamiento de la capital en el año 1997.
“Han dispuesto de casi diez millones de euros en los últimos años para mantener estas tres instalaciones y los vestuarios están anticuados, hay problemas con la calefacción y el aislamiento térmico, la iluminación es pobre y obsoleta y la piscina climatizada ha necesitado de algunas obras de urgencia, entre otras muchas cosas. Deberían explicar a todos los segovianos a qué han destinado ese dinero de la Junta porque deberían haber ido renovado estas infraestructuras para adaptarlas a los nuevos tiempos y los usuarios bien saben que no es así”, ha indicado el viceportavoz popular José Luis Horcajo durante su intervención en el pleno corporativo.
Según el edil popular, el equipo de gobierno socialista poco ha hecho en este sentido y lo achaca a la caótica gestión del PSOE de los recursos con los que cuenta y a una utilización interesada y partidista de los mismos. “No es normal que cada año Segovia reciba del Gobierno Regional más de 530.000 euros para estas tres instalaciones deportivas y den la sensación de total abandono”, destaca Horcajo. “Nos preocupa mucho que los gobiernos socialistas de los últimos 18 años no hayan dado a estos recursos el uso para el que están destinados. ¿Qué ha pasado con ese dinero? Es evidente que no se ha utilizado para lo que debería y después, ustedes, repiten hasta la saciedad que la Junta de Castilla y León tiene olvidada a Segovia”.
José Luis Horcajo ha llamado la atención sobre otro aspecto: mientras el Gobierno autonómico destina 530.000 euros para el mantenimiento de estas tres instalaciones cedidas a Segovia, el ejecutivo socialista de Clara Luquero solo destina a este fin 45.000 euros para mantener todas las instalaciones deportivas de la capital y los barrios incorporados. “Llevamos años diciendo que con esta cantidad no se puede llegar a todo y años escuchando que los recursos son los que son, pero en su discurso se les ha olvidado mencionar esos 530.000 euros.”
Los populares han hecho hincapié en este asunto durante el debate para determinar la mejor forma de gestión de la piscina climatizada “José Carlos Casado”, una de las tres infraestructuras para cuyo mantenimiento aporta dinero la Junta de Castilla y León.
El Grupo Municipal del PP ha votado en contra de la propuesta de PSOE-IU porque entre otras cosas planteaban un contrato de concesión de cinco años. El concejal José Luis Horcajo ha explicado que tras analizar el expediente y valorar los pros y los contras, esta opción no es la más adecuada para la gestión de esta infraestructura, tal y como ha quedado demostrado con los constantes problemas de los últimos años. Para el Grupo Municipal del PP sería mejor plantear un contrato por dos o tres años prorrogables por otros dos, ya que, si el funcionamiento es bueno, la concesión puede continuar y si hay problemas o no está dando el resultado deseado, se podría sacar de nuevo el contrato a concurso, de esta manera saldría beneficiado tanto el usuario como el propio Ayuntamiento.
Asimismo, la propuesta socialista para la gestión de la piscina contiene contradicciones en cuanto a los criterios y las opciones que tendría la empresa adjudicataria en caso de pérdidas o de que las instalaciones se fueran quedando obsoletas. La bancada popular ha cuestionado este aspecto porque “parece como si el Ayuntamiento estuviese asumiendo pagos y reequilibrios antes de empezar, por lo que saldría perjudicado”.
La propuesta socialista no ha recibido el suficiente apoyo y ha quedado sobre la mesa porque “de nuevo, la coalición PSOE-IU se ha quedado sola. Gobiernan en minoría y se los olvida. Critican la falta de propuestas, pero cuando las hay, no las escuchan ni las valoran”, algo que debería hacerles reflexionar, según José Luis Horcajo, porque no es la primera vez que sucede.
“Este tipo de temas requieren de negociación porque de nuestro diálogo depende que asuntos que afectan a los segovianos salgan adelante o se queden estancados y su partidismo es perjudicial para todos”, recuerda el viceportavoz popular quien espera que “tras este nuevo varapalo político para el equipo de gobierno socialista, se den cuenta de la necesidad de escuchar al resto de partidos políticos y lleguemos a un acuerdo, se modifiquen los puntos que sean necesarios y el pliego pueda salir adelante cuanto antes porque los segovianos merecen disfrutar de una piscina cubierta en condiciones” ha concluido Horcajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21