El pleno ha aprobado la moción de la formación morada, que exigía a la Junta de Castilla y León la paralización del plan de reordenación sanitaria en el ámbito rural, “que no es otra cosa que la puntilla para una atención sanitaria de calidad en la provincia y en nuestros barrios incorporados”.
Podemos Segovia ha conseguido un paso más en la movilización contra los planes de reorganización y recortes de la Junta de Castilla y León a la atención sanitaria en el medio rural: el rechazo institucional del ayuntamiento de la capital. A través de una moción de la formación morada, que ha conseguido el apoyo del equipo de gobierno, el pleno municipal ha exigido a la administración autonómica que retire, de forma integral y definitiva, el plan de reordenación sanitaria y recupere las consultas presenciales en los consultorios rurales tal y como se ofrecían antes de la pandemia, también en los barrios incorporados de la capital adheridos a la zona de salud de Segovia Rural.
El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, ha recordado que la reforma sanitaria planteada por PP y Cs desde la Junta afecta de forma directa a la capital segoviana, porque los consultorios de los barrios incorporados de la ciudad forman parte de la zona de salud de Segovia rural y por lo tanto corren el riesgo también de perder frecuencias y horas de atención médicas, como es el caso de Hontoria, que pasaría a tener 3 días de atención en vez de los 5 que tiene en la actualidad; pero también de forma indirecta: “Que la atención primaria en la provincia no funcione bien se traduce directamente en una mayor saturación de las urgencias del hospital, y eso afecta también a los segovianos y segovianas que vivimos en Segovia capital. El ayuntamiento no puede permanecer al margen de lo que ocurre en la provincia, la pelea de los vecinos y vecinas de nuestros pueblos es también asunto nuestro”, explicaba el concejal morado, que ha querido reconocer públicamente el extraordinario trabajo de las plataformas ciudadanas que llenaron las calles el pasado domingo exigiendo una sanidad rural digna y de calidad.
A pesar de las críticas de PP y Cs, que han argumentado que la consejería de sanidad ya ha dado marcha atrás en el plan de reorganización de la sanidad rural, San Juan ha señalado que “el postureo del Partido Popular se ha disipado con las noticias recogidas en varios medios de comunicación, que han tenido acceso a documentos internos en los que se mantiene la intención de reducir consultorios, profesionales médicos y establecer la atención a demanda en el medio rural. No vamos a consentir que salga adelante esta reforma sanitaria, porque es la puntilla a nuestra sanidad y a la vida en nuestros pueblos”, finalizaba el concejal morado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21