Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalPodemos apoya el plan de igualdad para la plantilla municipal, pero pide más ambición al gobierno local

Podemos apoya el plan de igualdad para la plantilla municipal, pero pide más ambición al gobierno local

SegoviaDirecto.com | 64 Viernes, 01 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La formación morada afea al equipo de Luquero “la tardanza” en aprobar esta herramienta para garantizar la igualdad efectiva entre las mujeres y los hombres que trabajan en el ayuntamiento, “que la legislación recoge como una obligación desde el año 2007”.

Podemos Segovia ha votado a favor del primer plan de igualdad para la plantilla del ayuntamiento de Segovia, pero no sin pedir explicaciones a Luquero ante el incomprensible retraso en aprobar este documento interno que tiene como objetivo garantizar que las mujeres que forman parte de la plantilla no sufren discriminación en su entorno y carrera profesional por el hecho de ser mujeres, aprovechando así todo el talento de las trabajadoras y trabajadores municipales. El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, ha recordado al equipo de gobierno que este plan llega 14 años tarde: “Desde el año 2007, las empresas con más de 250 trabajadores están obligadas a contar con un plan de igualdad. La negociación del documento que hoy aprobamos con los sindicatos empezó en el 2014, y ha tardado 7 años en ver la luz”, lamentaba San Juan.

Y es que, además de la tardanza, la formación morada señala que los objetivos, indicadores y medidas del plan de igualdad aprobado hoy en el pleno “quedan muy lejos de lo que la sociedad segoviana, de lo que las mujeres segovianas del 2021 exigen a su ayuntamiento”. “Por ejemplo: que en el 2021, uno de los objetivos a conseguir en el 2025 sea contar con al menos una mujer en los órganos de selección nos parece muy pobre. Ese debería ser ya el punto de partida. Parece que el ayuntamiento de Segovia está aprobado el plan de igualdad que otros ayuntamientos o empresas pusieron en marcha en el año 2010”, señalaba el portavoz morado.

Por eso, desde Podemos Segovia piden al gobierno de Luquero más valentía y ambición: “Si alguien llega tarde, lo más lógico es tratar de compensar ese retraso de alguna manera, con más trabajo, con más ambición. Lamentablemente, y aunque desde Podemos lo hemos intentado trabajando en un documento con más de 45 propuestas, han decidido aprobar un plan que no llega a las expectativas de la sociedad segoviana en el 2021. Aunque han asumido algunas de nuestras propuestas, como la de exigir a las empresas que participen en licitaciones del ayuntamiento que cuenten con un plan de igualdad, siempre y cuando estén obligadas por ley a tenerlo, queda mucho trabajo por delante”, reconocía San Juan.

Finalmente, desde la formación morada han recordado al gobierno de Luquero que pueden poner en marcha algunas de las propuestas que les han hecho llegar aunque no estén incluidas en el plan aprobado, como el facilitar la flexibilidad horaria a las mujeres que sufran dolores menstruales incapacitantes, establecer incentivos para que los hombres utilicen los permisos de paternidad a los que tienen derecho por ley o elaborar un manual de procedimiento para el personal de atención al público que elimine cualquier conducta o trato sexista en los servicios municipales, también en los externalizados, como en los autobuses.

Gestión de la piscina municipal José Carlos Casado

Por otro lado, Podemos Segovia ha votado en contra de la externalización de la gestión y programación deportiva durante los próximos 5 años de la piscina municipal José Carlos Casado, “que no se caracteriza por prestar un buen servicio, solo hay que hacer una pequeña búsqueda en Google para comprobar la cantidad de quejas que existen de los usuarios”.

El portavoz morado ha cuestionado que con esa fórmula de gestión la ciudad, los contribuyentes o los usuarios obtengan algún beneficio, y ha recordado al equipo de gobierno sus propios argumentos cuando se debatía sobre el modelo de gestión de otra instalación municipal, el parking de Ezequiel González, que el gobierno de Luquero decidió automatizar, destruyendo así 7 puestos de trabajo: “No entendemos que, en el caso del parking de la estación de autobuses, el argumento de garantizar 50.000 euros de ingresos a las arcas municipales sirviera como excusa para destruir puestos de trabajo, y en este caso se dé por bueno lo contrario. ¿Quién gana con esta concesión? Parece que solo la empresa, a la que se subvenciona con 120.000 euros al año para que salgan los números, se le garantizan, eso sí, 20.000 euros de beneficio limpio y, además, se le pagan las facturas de suministros y costeamos las inversiones de mejora. Pero, ¿qué ganan los segovianos y segovianas, las personas que utilizan esta instalación? Aunque el modelo de gestión haya sido así desde el año 1997, cuando las cosas no funcionan hay que cambiarlas. Nos preocupa que, con contratos como este, el Ayuntamiento de Segovia siga siendo el pagafantas de las concesionarias”, argumentaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.