![[Img #59656]](http://segoviadirecto.com/upload/images/07_2021/567_visita-obras-fondo-cooperacion-local-la-lastrilla2.jpg)
El delegado territorial, José Mazarías, ha visitado en la mañana de hoy el municipio de La Lastrilla. Su alcalde, Vicente Calle, ha recibido al responsable de la Junta en el Ayuntamiento, donde ambas autoridades han mantenido un breve encuentro para a continuación, junto a miembros de la Corporación Municipal, visitar algunas actuaciones en marcha con cargo a fondos de cooperación con las entidades locales y, en concreto, la zona de El Sotillo en la que se ha construido el nuevo colector de aguas pluviales, una de las obras más importantes ejecutadas en La Lastrilla con el apoyo económico de la Consejería de la Presidencia.
La Junta de Castilla y León ha concedido al Ayuntamiento de La Lastrilla, a través del Fondo de Cooperación Económica Local General 2020 y 2021 y a través del Fondo Extra COVID, 146.134,73 euros para cofinanciar proyectos en el municipio relacionados con la mejora de instalaciones públicas, con una inversión total de 257.951,67 euros, de los que la aportación de la Consejería de la Presidencia ha supuesto el 57 por ciento del presupuesto.
Todas las iniciativas respaldadas en La Lastrilla por medio de estas líneas de ayuda de la Junta a las entidades locales cumplen con alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible ligados a la Agenda 2030, lo que supone un valor añadido para las inversiones. En definitiva, como ha señalado el delegado territorial, se financian actuaciones sostenibles y que persiguen garantizar servicios públicos básicos que mejoran visiblemente la vida de las personas.
Nuevo colector de aguas pluviales en La Lastrilla
El colector de aguas pluviales que se ha construido se sitúa junto a la carretera de Soria, en el tramo de esta vía que discurre en El Sotillo. La obra ha tenido un presupuesto de ejecución de 191.861,47 euros, de los que el Ayuntamiento ha aportado 111.267,44 (58%) y la Junta de Castilla y León 80.594,03 euros (42%). Se ha acometido en un plazo de cuatro meses.
Los trabajos se iniciaron con la excavación de zanjas de 1,60 metros de profundidad a lo largo de 395 metros lineales, para soportar dos ramales del nuevo colector, uno de 350 metros, bajo la vía de servicio de la carretera de Soria, con tubo de polietileno de alta densidad de un metro de diámetro, y otro ramal secundario de 45 metros lineales, con tubo de 40 centímetros de diámetro, para conectar el colector preexistente en la calle Rafael de las Heras con el ramal principal, antes indicado.
En el inicio del nuevo colector se ha construido también un pozo de registro, para la derivación del agua hacia la vía de servicio, y varios aliviaderos en los puntos más problemáticos, en los que por las diferencias de cotas de nivel había tendencia a la formación de balsas de agua cuando las lluvias eran muy fuertes.
Esta actuación ha resuelto la grave situación que se producía en esa zona cuando caían precipitaciones intensas, pues el colector hasta ahora existente se había manifestado insuficiente para la recogida de tales precipitaciones, al acumularse el agua caída y descender por la zona desordenadamente, causando destrozos en fincas particulares y en instalaciones públicas.
El Ayuntamiento disponía de un proyecto de obras para ejecutar un nuevo colector, si bien el elevado presupuesto dificultaba que el municipio pudiera acometer por sí solo la financiación de la obra, por lo que presentó la iniciativa a las convocatorias del Fondo de Cooperación Económica Local, que gestiona la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, y al Fondo Extraordinario Covid, habilitado por dicha Consejería para dar apoyo suplementario a las inversiones que as entidades locales.
Además del colector de aguas pluviales, el Ayuntamiento ejecuta otras obras con financiación de la Consejería de la Presidencia, actuaciones como la mejora de saneamiento en el Camino Viejo, que también han visitado hoy las autoridades, o la mejora de alumbrado público en la propia carretera de Soria.
Respaldo a los proyectos de las entidades locales
En cuanto al resto de la provincia de Segovia, a través de sus 209 Ayuntamientos y la Diputación Provincial, Segovia recibe en 2021 del Fondo de Cooperación Económica Local General 1,2 millones de euros, y a través de la Participación en Ingresos de la Comunidad recibe 3,8 millones de euros. A esto se deben añadir otras cuantías que ha recibido Segovia en los últimos 12 meses, que corresponden a 5,4 millones de euros en Fondos Extra COVID, y otros 0,6 millones de euros para inversiones y suministros singulares en Mancomunidades y pequeños municipios.
El Fondo Extraordinario Covid-19 está dotado para aportar financiación adicional a las entidades locales a fin de que acometan inversiones complementarias que contribuyan a la recuperación económica tras la crisis causada por la pandemia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155