A través de su organismo de Turismo, Prodestur, la Diputación ha publicado hoy en el Boletín de la Provincia las bases reguladoras de una línea de ayudas destinadas a aquellos ayuntamientos de la provincia interesados en crear y acondicionar en sus municipios áreas de servicio y pernocta de autocaravanas.
El objetivo de esta iniciativa, a la que ha sido consignado un presupuesto de 30.000 euros, es potenciar el turismo interior de la provincia de Segovia por medio de las nuevas tendencias que existen actualmente en toda Europa. De esta manera, la Diputación pretende regular y desarrollar en el territorio este tipo de actividad emergente, que ayudará al desarrollo turístico sostenible de los municipios segovianos.
“Lo que pretendemos, a través de estas ayudas, es que los pueblos puedan ofrecer un servicio alternativo de estancia a sus visitantes que, al mismo tiempo, pueda llevarse a cabo de la manera más ordenada, respetuosa y sostenible posible”, sostiene la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, añadiendo que la institución provincial abonará a los beneficiarios de estas subvenciones el cincuenta por ciento del total de los gastos derivados de las instalaciones, hasta llegar a un máximo de 3.000 euros por municipio. Estos gastos, según estipulan las bases de la convocatoria, podrán estar atribuidos a actuaciones vinculadas a instalaciones sencillas que permitan proporcionar a los vehículos un espacio para el aparcamiento, una toma de agua o un lugar para el vaciado de depósitos. Como ejemplo de las mismas estarían, entre otras, la creación de zonas de aparcamiento para, mínimo, cuatro autocaravanas, la instalación, tanto de puntos de recogida de residuos como de alumbrado público de alimentación solar, la adecuación de accesos o la señalización vertical y horizontal de diferentes zonas.
Consciente de que este tipo de turismo está experimentando un aumento exponencial y de que, tras la pandemia, está previsto que la curva ascendente continúe subiendo a mayor velocidad, la Diputación espera poder contribuir a la adaptación de la provincia a este sector del turismo, que, de manera especial en la última década, ha visto multiplicado de forma importante su número de áreas de servicio adaptadas disponibles en todo el territorio español. Para la diputada, además, es importante destacar “que estas instalaciones para autocaravanas no suponen ninguna competencia para los campings, ya que son zonas de paso y parada técnica, que principalmente facilitarán la visita a la población y a los lugares de interés de los alrededores, y en las que la permanencia estará limitada a las setenta y dos horas”.
Así, la adaptación y prestación de servicios a estos vehículos contribuirá a suavizar notablemente la estacionalidad que sufre el turismo habitualmente y a potenciar los desplazamientos por la provincia de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142