Escuelas Campesinas de Segovia, con la colaboración de CaixaBank y Fundación Caja Segovia, inició el año con un nuevo proyecto que tiene como principal objetivo paliar la pérdida de biodiversidad en los campos de cultivo.
A lo largo de estos meses de proyecto se han puesto en marcha varias técnicas de cultivo que han ahorrado emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y se han cultivado más de una veintena de variedades tradicionales aumentando la biodiversidad asociada a los ecosistemas agrarios.
Para finalizar esta primera etapa del proyecto se celebrarán en los próximos días dos jornadas para compartir algunas de las técnicas puestas en marcha y valorar los resultados.
Una primera convocatoria se realizará en las huertas sociales del Ayuntamiento de Abades, la mañana del 23 de julio podrán participar previa inscripción todas las personas interesadas en conocer los primeros resultados de la puesta en marcha del proyecto.
Se abordarán las técnicas de control y análisis llevados a cabo para el correcto manejo de los instrumentos de medida facilitados. El sábado 24 la cita será en las huertas de Bernuy de Porreros, igualmente para poder asistir será necesario inscribirse en: eeccsg@gmail.com o en el teléfono 921435419
Con estas jornadas se pretende dar a conocer las acciones más rentables para el manejo de los cultivos, así como para la lucha efectiva contra el cambio climático al aumentar la resiliencia de los ecosistemas con el crecimiento de sus poblaciones de flora y fauna. Se podrá acceder a la información recogida a lo largo del proyecto y aprender los sistemas de análisis realizados para el control de la evolución del estado del suelo y los cultivos.
El proyecto continuará en los próximos meses con la recogida de las semillas y la rotación de cultivos para aumentar la capacidad de retención de carbono orgánico de los suelos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21